Catequesis para niños católicos

→ Los 10 mandamientos de Dios con ejemplos para niños ► Catequesis para niños católicos
Ir al contenido principal

¿Viste estas lecciones?

Parábola de la levadura: De qué trata, reflexión, significado, preguntas y respuestas, cuentos 5-6 y +

¿CUÁL ES EL MENSAJE DE LA PARÁBOLA DE LA LEVADURA? El proceso de fermentar la masa con levadura representa el poder del cambio gradual y la influencia que se puede ejercer en la vida de otros.

Los 10 mandamientos de Dios con ejemplos para niños

EL DECÁLOGO DE DIOS CON SU SIGNIFICADO EXPLICADO CON EJEMPLOS PARA NIÑOS

El Decálogo de Dios, también conocido como los Diez Mandamientos, es un conjunto de normas éticas y morales que, según la tradición bíblica, fueron entregados por Dios a Moisés en el Monte Sinaí.

Clases de Catequesis infantil

Este conjunto de mandamientos constituye la base de la ley moral en el cristianismo y el judaísmo, y abarca principios fundamentales para la convivencia y el comportamiento humano en relación con Dios y los demás. Los mandamientos promueven el amor, el respeto y la justicia, y buscan guiar a las personas hacia una vida plena y en armonía con sus prójimos y con Dios.

Los diez mandamientos no son creación del hombre, sino de Dios Padre que entregó estos mandamientos a Moisés. Estaban escritos por Él mismo en dos tablas.

Esto sucedió en los tiempos del Antiguo Testamento.

San Mateo hace varias referencias sobre los mandamientos de Dios en su Evangelio.

En el capítulo 19 versículo 17 dice:

"Si quieres entrar en la vida eterna guarda los mandamientos"

En 8,21 dice

"No todo aquel que dice ¡Oh, Señor, Señor! entrará en el reino de los cielos, sino el que haga la voluntad de mi Padre Celestial, éste es el que entrará en el Reino de los cielos".

Y en 5,18 dice

"El que guardare y enseñare los mandamientos, ese será tenido por grande en el Reino de los cielos.".

Los católicos, como somos hijos de Dios, estamos obligados a obedecer dichos mandamientos, tengamos la edad que sea y por toda nuestra vida, pues contienen nuestros deberes para con Dios y para con el prójimo.

¿Qué es el decálogo? ¿Cuáles son los mandamientos de la ley de Dios?

El decálogo son los 10 Mandamientos que incluyen instrucciones sobre cómo adorar a Dios, así como preceptos que regulan las relaciones interpersonales, como el respeto a los padres, la prohibición del asesinato, el robo y el adulterio. Cada uno de ellos sirve como un recordatorio de los principios que deben guiar las acciones y decisiones humanas.

Este sistema moral no solo tiene implicaciones religiosas, sino que también ha influido en la legislación y la ética de diversas sociedades a lo largo de la historia, subrayando su importancia perdurable en la vida del ser humano.

ATENCION! Cada uno de los mandamientos tiene un artículo donde encontrarás lo que manda y prohíbe además de una práctica acorde al mismo.

  1. Amarás a Dios sobre todas las cosas
    (por ejemplo: darle valor o poderes a un objeto, adorar y tomar como referente para la vida a un artista, deportista o cantante)

  2. No tomarás el nombre de Dios en vano
    (por ejemplo: jurar por Dios inútilmente o hacer bromas usando su nombre)

  3. Santificarás las fiestas
    (por ejemplo: ir a Misa completa, no hacer trabajos pesados, pasarlo en familia)

  4. Honrarás a tu padre y a tu madre
    (por ejemplo: amar a los padres, respetarlos y obedecerlos. También incluye a los maestros, profesores o autoridades. La obediencia es esperada siempre y cuando lo que nos pidan no nos lleve a cometer pecado, pues siempre está Dios antes que cualquier persona).

  5. No matarás
    (por ejemplo: hacerle cualquier tipo de daño a personas o animales, burlarse de defectos físicos)

  6. No cometerás actos impuros
    (por ejemplo: estar en malas compañías, decir groserías o malas palabras, leer o mirar libros, revistas, películas o páginas web con contenido sexual o para adultos)

  7. No robarás
    (por ejemplo pedir algo prestado y no devolverlo más, tomar algo que no es nuestro por más pequeño que sea)

  8. No dirás falso testimonio ni mentirás
    (por ejemplo: atestiguar algo falso, decir cosas inciertas o inventadas así sean pequeñas, ya que en boca del mentiroso luego lo cierto termina haciéndose dudosos)

  9. No consentir pensamientos ni deseos impuros
    (por ejemplo: exhibir las partes íntimas de nuestro cuerpo, no tener pudor)

  10. No codiciarás los bienes ajenos
    (por ejemplo: envidiar con rabia lo que el otro tiene, querer todo para uno cayendo en el peligro de la avaricia)

Ante la desobediencia de cualquiera de estos mandamientos no dudes en confesarte, sobre todo si has cometido un pecado grave, es decir, un pecado mortal.

¡PON EN PRÁCTICA TU FE Y HAZ LA DIFERENCIA!
Este es tu Propósito Semanal y la Tarea relacionada

Reflexiona sobre cómo puedes incorporar los Mandamientos de Dios en tu vida diaria. Escoge uno o dos mandamientos y piensa en acciones concretas que puedes realizar para cumplirlos.

Considera cómo tu comportamiento puede inspirar a otros a seguir estos principios y promover un ambiente de amor y respeto a tu alrededor. Comparte tus compromisos con un amigo o familiar para que puedan apoyarte en tu objetivo.

¡NO TE DETENGAS Y SIGUE APRENDIENDO!
Continúa tu viaje con la próxima lección

La gracia actual, la gracia santificante y los sacramentos

Soy católica apostólica romana nacida en Argentina, consagrada a la Virgen María bajo el método de Luis María Grignion de Montfort, devota de la Virgen de la Medalla Milagrosa.
Además siento un cariño muy especial por el Padre Pío de Pietrelcina y por Carlo Acutis que me ayudó con un problemita de salud el mismo día que recé ante una reliquia de él que habían traído a la Iglesia. 😊
Todas las lecciones las escribí basadas fielmente en el Catecismo de la Iglesia Católica, la Biblia y los libros de autores reconocidos por la Iglesia Católica Apostólica Romana. Si bien yo lo redacto, nada es idea, invento u opinión mía.
En el link de "Sobre mi" que está dentro del menú pueden conocerme más.
MIS REDES
Sígueme en Facebook Sígueme en Twitter Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Los más leídos de esta semana

Todas las parábolas de Jesús: Guia definitiva, colección completa y cuentos para niños de 3 a 10 años

COLECCIÓN COMPLETA DE PARÁBOLAS EN FORMA DE CUENTOS CON ACTIVIDADES, REFLEXIÓN Y MÁS ¡Hola a todos! Feliz de haber vuelto luego de mi ausencia obligada. El haber estado en una zona rural sin electricidad ni internet me dio tiempo para pensar una nueva sección y realizar unos cuentos que espero les sean útiles.

Parábola de la levadura: De qué trata, reflexión, significado, preguntas y respuestas, cuentos 5-6 y +

¿CUÁL ES EL MENSAJE DE LA PARÁBOLA DE LA LEVADURA? El proceso de fermentar la masa con levadura representa el poder del cambio gradual y la influencia que se puede ejercer en la vida de otros.

Explicación de persignarse, santiguarse y signarse para niños, señal de la Cruz

¿CÓMO SE DEBE HACER LA SEÑAL DE LA CRUZ? Un buen cristiano debe hacerse la señal de la Cruz al levantarse , agradeciéndole a Dios que nos ha dado un nuevo día y que nos ha hecho cristianos, y antes de acostarse , agradeciéndole a Dios las cosas buenas que nos ha brindado en ese día y pidiéndole ayuda para poder soportar o comprender las no muy buenas que nos sucedieron.

Parábola de la levadura para niños: Resumen, explicación, manualidades, valores, cuentos 3-4 y +

¿QUÉ NOS QUIERE DECIR LA PARÁBOLA DE LA LEVADURA? La parábola de la levadura ilustra cómo una pequeña acción puede transformar y enriquecer todo un entorno de maneras significativas.

Qué manda y prohíbe el quinto mandamiento de Dios, explicación para niños

¿CUÁL ES EL QUINTO MANDAMIENTO? PRÁCTICAS DE AYUDA PARA OBEDECERLOS El quinto mandamiento es el segundo de los siete que son deberes hacia el prójimo:

Parábola de los talentos: De qué trata, reflexión, significado, preguntas y respuestas, cuentos 5-6 y +

¿CUÁL ES EL MENSAJE DE LA PARÁBOLA DE LOS TALENTOS? El miedo a invertir y arriesgar nos puede llevar a perder oportunidades valiosas, enfatizando la importancia de actuar con valentía y creatividad.