LA VISITA DE LOS REYES MAGOS AL NIÑO JESÚS Al tiempo de nacer el Salvador, una estrella extraordinaria se apareció en Oriente. Unos príncipes, conocidos co...
El sacramento de la Confirmación es aquel que nos da el Espíritu Santo para hacernos perfectos cristianos, enriqueciéndonos con una fortaleza especial y uniéndonos más íntimamente con la Iglesia de Jesucristo.
Cuando estamos confirmados obtenemos valor y fortaleza para proclamar nuestra religión católica apostólica romana a los demás, no sólo a través de nuestras palabras, sino que también con nuestros actos, transformándonos de este modo en soldados de Cristo.
La Confirmación es un sacramento muy importante, ya que en el momento de la ceremonia recibimos tres gracias especiales que nos concede el Espíritu Santo.
La ceremonia la realiza el Obispo y consiste en la Unción con el Santo Crisma (nos hacen una cruz en la frente con el aceite bendecido por el Obispo el Jueves Santo en la Misa Crismal) y la imposición de las manos.
La unción es una señal de purificación, curación, agilidad espiritual y abundancia, además significa que el confirmado ya queda consagrado para colaborar en la misión de Jesucristo.
La imposición de las manos hecha por el Obispo es una práctica que se realiza desde los primeros apóstoles de Jesús para pedir y recibir los dones del Espíritu Santo.
Este sacramento, al igual que el del Bautismo, sólo se puede recibir una vez porque imprime carácter.
Las gracias especiales que recibimos son las siguientes: la señal espiritual (es lo que expliqué antes, cuando aclaré que la Confirmación imprime carácter), un aumento de la gracia santificante y los siete dones:
Los dones del Espíritu Santo son siete:
Sabiduría:
Es la capacidad de ver las cosas desde la perspectiva de Dios y tomar decisiones correctas basadas en esa comprensión.
Entendimiento:
Permite profundizar en las verdades de la fe y comprender mejor la Palabra de Dios.
Consejo:
Es la habilidad de recibir y dar buenos consejos, guiando nuestras acciones de acuerdo a la voluntad de Dios.
Fortaleza:
Es la fuerza para enfrentar las dificultades y mantenerse firme en la fe, a pesar de los desafíos.
Ciencia:
Es el conocimiento de las maravillas de Dios y de su creación, ayudándonos a valorar el mundo que nos rodea.
Piedad:
Es el amor y respeto hacia Dios, que nos motiva a vivir con devoción y a actuar con compasión hacia los demás.
Temor de Dios:
Es un profundo respeto y reverencia hacia Dios, reconociendo su grandeza y autoridad en nuestras vidas.
Es indispensable para recibir el sacramento de la Confirmación estar en gracia de Dios, es decir, haber recibido el Sacramento de la Reconciliación, y además saber los misterios principales de nuestra Fe.
Reflexiona sobre cómo los dones del Espíritu Santo pueden manifestarse en tu vida diaria y busca maneras de ser un "soldado de Cristo" en tu comunidad, promoviendo la fe a través de tus acciones y palabras.
El Sacramento de la Reconciliación
Ejemplo de cómo hacer una buena confesión
FIABILIDAD DEL CONTENIDO
Todas las lecciones de "Catequesis para niños católicos" están fielmente basadas en el Catecismo de la Iglesia Católica y en libros de autores reconocidos por la Iglesia Católica Apostólica Romana. Si bien yo lo redacto, nada es idea u opinión mía
Los anuncios son puestos en forma aleatoria y automática. Si bien uso filtros para evitar todos los que son inapropiados o contrarios a la fe católica, varios pueden evadirlos
Acá puedes saber más sobre mi.