EL NACIMIENTO DE JESÚS Y LA VISITA DE LOS PASTORES La historia del nacimiento de Jesús es un relato fundamental que celebra la llegada del Salvador al mund...
Luego de decirle a Jesús que lo queremos, tal como aprendimos en la lección anterior, ahora llega el momento de la adoración.
Expresarle a Jesús nuestra adoración es reconocer su divinidad, y con ella su señorío sobre nosotros y sobre nuestras cosas.
Decirle a Jesús que lo adoramos implica poner a Dios no sólo en el primer lugar de nuestro corazón, que es lo que hacemos cuando le decimos que lo queremos, sino que también está en el primer lugar de nuestros intereses.
Al decirle a Dios que lo adoramos, le estamos diciendo que es más importante que cualquier otra cosa que haya en nuestra vida.
En este caso, también la oración es de lo más sencilla, decirle con todo el corazón y sinceridad a Nuestro Señor:
"Jesús, te adoro"
Hay que hacer una gran diferencia entre querer y adorar:
Querer significa que es más importante que cualquier otro afecto
Querer tiene que ver con las personas
Así un niño puede querer a sus padres, sus abuelos, sus mascotas, su actor favorito, etc
Querer responde a la pregunta de quién es la persona más importante en tu vida
Adorar significa que es más importante que cualquier otra cosa.
Adorar tiene que ver con las cosas.
Así un niño puede adorar a su celular, sus juegos, el Whatsapp, la PlayStation, la televisión, los cómics, el dinero, la ropa de marca, etc.
Adorar responde a la pregunta de qué cosa es lo más importante en tu vida.
Por lo tanto cuando le decimos a Jesús que lo adoramos le estamos diciendo que es lo más importante en nuestra vida, además de ser a quien más queremos en nuestra vida (como lo que expliqué en la lección anterior)
El niño debe aprender a decirle las tres cosas más importantes a Jesús en forma personal:
Jesús me fío de ti, te quiero más que a nadie, y eres lo más importante en mi vida.
Con esas pequeñas tres oraciones dichas de corazón le estamos demostramos a Dios nuestro amor
FIABILIDAD DEL CONTENIDO
Todas las lecciones de "Catequesis para niños católicos" están fielmente basadas en el Catecismo de la Iglesia Católica y en libros de autores reconocidos por la Iglesia Católica Apostólica Romana. Si bien yo lo redacto, nada es idea u opinión mía
Los anuncios son puestos en forma aleatoria y automática. Si bien uso filtros para evitar todos los que son inapropiados o contrarios a la fe católica, varios pueden evadirlos
Acá puedes saber más sobre mi.