Ir al contenido principal

¿Viste estas lecciones?

Parábola del grano de mostaza para niños: Resumen, explicación, manualidades, valores, cuentos 3-4 y +

¿QUÉ NOS QUIERE DECIR LA PARÁBOLA DE LA SEMILLA O GRANO DE MOSTAZA? El crecimiento del árbol a partir de una semilla diminuta simboliza el potencial que cada uno de nosotros posee para impactar el mundo de manera extraordinaria.

Adorar y querer a Jesús es lo mismo? Diferencia, explicación fácil

MÉTODO DE ORACIÓN DE LOS FRANCISCANOS DE MARÍA: 3º PARTE DE LA ORACIÓN CATÓLICA

Luego de decirle a Jesús que lo queremos, tal como aprendimos en la lección anterior, ahora llega el momento de la adoración.

Clases de Catequesis infantil

DIFERENCIAS ENTRE QUERER Y ADORAR

Expresarle a Jesús nuestra adoración es reconocer su divinidad, y con ella su señorío sobre nosotros y sobre nuestras cosas.

Decirle a Jesús que lo adoramos implica poner a Dios no sólo en el primer lugar de nuestro corazón, que es lo que hacemos cuando le decimos que lo queremos, sino que también está en el primer lugar de nuestros intereses.

Al decirle a Dios que lo adoramos, le estamos diciendo que es más importante que cualquier otra cosa que haya en nuestra vida.

En este caso, también la oración es de lo más sencilla, decirle con todo el corazón y sinceridad a Nuestro Señor:

"Jesús, te adoro"

Hay que hacer una gran diferencia entre querer y adorar:

Querer tiene que ver con el afecto.

Querer significa que es más importante que cualquier otro afecto

Querer tiene que ver con las personas

Así un niño puede querer a sus padres, sus abuelos, sus mascotas, su actor favorito, etc

Querer responde a la pregunta de quién es la persona más importante en tu vida

Adorar tiene que ver con el interés.

Adorar significa que es más importante que cualquier otra cosa.

Adorar tiene que ver con las cosas.

Así un niño puede adorar a su celular, sus juegos, el Whatsapp, la PlayStation, la televisión, los cómics, el dinero, la ropa de marca, etc.

Adorar responde a la pregunta de qué cosa es lo más importante en tu vida.

Por lo tanto cuando le decimos a Jesús que lo adoramos le estamos diciendo que es lo más importante en nuestra vida, además de ser a quien más queremos en nuestra vida (como lo que expliqué en la lección anterior)

¡PON EN PRÁCTICA TU FE Y HAZ LA DIFERENCIA!
Este es tu Propósito Semanal y la Tarea relacionada

El niño debe aprender a decirle las tres cosas más importantes a Jesús en forma personal:

Jesús me fío de ti, te quiero más que a nadie, y eres lo más importante en mi vida.

Con esas pequeñas tres oraciones dichas de corazón le estamos demostramos a Dios nuestro amor

¡NO TE DETENGAS Y SIGUE APRENDIENDO!
Continúa tu viaje con la próxima lección

Jesús, Te doy gracias

Soy católica apostólica romana nacida en Argentina, consagrada a la Virgen María bajo el método de Luis María Grignion de Montfort, devota de la Virgen de la Medalla Milagrosa.
Además siento un cariño muy especial por el Padre Pío de Pietrelcina y por Carlo Acutis que me ayudó con un problemita de salud el mismo día que recé ante una reliquia de él que habían traído a la Iglesia. 😊
Todas las lecciones las escribí basadas fielmente en el Catecismo de la Iglesia Católica, la Biblia y los libros de autores reconocidos por la Iglesia Católica Apostólica Romana. Si bien yo lo redacto, nada es idea, invento u opinión mía.
En el link de "Sobre mi" que está dentro del menú pueden conocerme más.
MIS REDES
Sígueme en Facebook Sígueme en Twitter Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Los más leídos de esta semana

Parábola del grano de mostaza para niños: Resumen, explicación, manualidades, valores, cuentos 3-4 y +

¿QUÉ NOS QUIERE DECIR LA PARÁBOLA DE LA SEMILLA O GRANO DE MOSTAZA? El crecimiento del árbol a partir de una semilla diminuta simboliza el potencial que cada uno de nosotros posee para impactar el mundo de manera extraordinaria.

Por qué la Virgen Maria es modelo de esperanza para los cristianos? Explicación fácil y para niños

LA VIRTUD DE LA ESPERANZA EN LA VIRGEN MARIA En medio de los obstáculos que enfrentó en su vida, María mantuvo su fe y confianza en el amor de Dios , y esperó que cumpliría lo que Él había prometido.

Los 10 mandamientos de Dios con ejemplos para niños

EL DECÁLOGO DE DIOS CON SU SIGNIFICADO EXPLICADO CON EJEMPLOS PARA NIÑOS El Decálogo de Dios, también conocido como los Diez Mandamientos , es un conjunto de normas éticas y morales que, según la tradición bíblica, fueron entregados por Dios a Moisés en el Monte Sinaí.

Parábola del buen samaritano: Actividades, idea principal, enseñanza, análisis, citas, cuentos 1-2 y +

¿DÓNDE ESTÁ Y CUÁL ES LA PARÁBOLA DEL BUEN SAMARITANO? La parábola del buen samaritano nos muestra que la verdadera compasión trasciende barreras culturales y nos llama a actuar en favor de los necesitados.

Parábola del buen samaritano para niños: Resumen, explicación, manualidades, valores, cuentos 3-4 y +

¿QUÉ NOS QUIERE DECIR LA PARÁBOLA DEL BUEN SAMARITANO? El acto de ayudar al prójimo, sin importar su origen, es un verdadero reflejo del amor y la empatía que debemos practicar en nuestro día a día.

Qué es el sacramento de la Eucaristía?: Explicación para niños

IMPORTANCIA DEL SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA El sacramento de la Eucaristía es aquel con el cual nos unimos a Jesús cuando comulgamos ya que recibimos a través de la hostia consagrada el Cuerpo, la Sangre, el Alma y la Divinidad de Jesucristo. La Presencia Real de Jesucristo Jesucristo está real y verdaderamente en la Eucaristía. Jesús instituyó el sacramento de la Eucaristía en la Última Cena . Podemos leer en las Sagradas Escrituras cuando Jesús anuncia la Eucaristía que va a instituir durante la Ultima Cena en Lucas 22,19 "Tomad y comed, esto es mi Cuerpo" O en Juan 6, 55-56 "Mi carne es verdadera comida y mi sangre es verdadera bebida. El que come mi carne y bebe mi sangre permanece en mí, y yo en él" El motivo por el cual lo hizo fue para que nosotros tengamos alimento para nuestras almas. Antes de la consagración que realiza el sacerdote en la Santa Misa la hostia es pan. Pero l...

El Credo explicado para niños frase por frase: Artículo 1 al 3 del Credo corto

LOS 12 ARTÍCULOS DEL CREDO CON EXPLICACIÓN SENCILLA El Credo es una declaración de fe que resume las creencias fundamentales del cristianismo. Es una manera de expresar nuestra fe en Dios y en las enseñanzas de Jesucristo.