LA MATANZA DE LOS NIÑOS, EL VIAJE A EGIPTO, LA VUELTA A NAZARET Un ángel se apareció durante el sueño a José y le dijo que se levantara y tomara al Niño y ...
Continuamos en esta lección con la cuarta parte del método de oración. Ya aprendimos a decirle a Jesús que confiamos en Él, que lo adoramos, y que lo queremos.
Y ahora llega el turno de decirle gracias por todo lo que nos da.
El agradecimiento es el alma y el corazón del Nuevo Testamento, pues la Eucaristía significa acción de gracias.
En la liturgia eucarística, por lo tanto, le damos gracias a Dios, pero esto no es suficiente, pues debemos hacerlo continuamente a través de nuestra oración personal.
A Dios le debemos todo: la vida, lo que tenemos, la familia, el amor, los Sacramentos, etcétera.
Por lo tanto, no sería justo no darle gracias a quien tanto ha hecho por nosotros, y a quien obviamente le debemos todo.
Nuestra relación con Él estará basada en la justicia si le damos gracias por lo que nos dio y nos da.
Un niño que aprende a agradecer a Dios es una persona que ha salvado su vida, porque ya la vive de otra manera.
A veces cuando vamos a orar no sabemos qué agradecerle, o decimos gracias por dos o tres cosas, siempre las mismas, pero hay mucho por lo cual le podemos agradecer.
Muchas cosas tienen que ver con nuestra vida personal y otras tienen que ver con Dios mismo, pero de esto hablaré en la próxima lección.
Enseñarle al niño que siempre hay que ser agradecido con Dios y hacerle dar cuenta que no todos tienen lo que él tiene.
Que a la noche antes de acostarse piense cuántas cosas buenas tuvo el día que vivió y se lo agradezca.
Y si no encuentra cosas buenas en ese día, si fue un día triste, que tome conciencia que de lo malo siempre se saca una enseñanza y que Dios siempre saca algo bueno, y que por más malo que haya sido ese día, está vivo, por lo tanto ya tiene algo importantísimo para agradecer
¿Qué cosas le puedo agradecer a Dios?
FIABILIDAD DEL CONTENIDO
Todas las lecciones de "Catequesis para niños católicos" están fielmente basadas en el Catecismo de la Iglesia Católica y en libros de autores reconocidos por la Iglesia Católica Apostólica Romana. Si bien yo lo redacto, nada es idea u opinión mía
Los anuncios son puestos en forma aleatoria y automática. Si bien uso filtros para evitar todos los que son inapropiados o contrarios a la fe católica, varios pueden evadirlos
Acá puedes saber más sobre mi.