Catequesis para niños católicos

→ Qué es el sacramento del Bautismo? Explicación para niños ► Catequesis para niños católicos
Ir al contenido principal

¿Viste estas lecciones?

Parábola de la higuera: De qué trata, reflexión, significado, preguntas y respuestas, cuentos 5-6 y +

¿CUÁL ES EL MENSAJE DE LA PARÁBOLA DE LA HIGUERA?  La parábola de la higuera nos enseña a estar alertas y atentos a las señales del tiempo, reconociendo que el cambio es una parte inevitable de la vida.

Qué es el sacramento del Bautismo? Explicación para niños

IMPORTANCIA DEL SACRAMENTO CATÓLICO DEL BAUTISMO, CITAS BÍBLICAS

El primer sacramento instituido por Jesucristo, indispensable para pertenecer a la Iglesia católica romana apostólica, es decir, la verdadera Iglesia de Cristo, es el Bautismo.

Clases de Catequesis infantil - Material y articulo de catecismoparaninos.blogspot.com

El Bautismo es el sacramento por el cual renacemos a la gracia de Dios y somos cristianos. El Bautismo perdona el pecado original y todos los pecados cometidos antes del Bautismo.

Y además de perdonar los pecados, también perdona toda la pena merecida por ellos, sean pecados veniales o mortales.

RECEPCIÓN DEL BAUTISMO

El Bautismo sólo se puede recibir una vez, eso ya es suficiente para pertenecer a la Iglesia. Cualquier otro tipo de bautismo realizado en otra iglesia no es válido.

El motivo por el cual el Bautismo sólo se puede recibir una vez es porque imprime carácter, es decir que la persona recibe una señal espiritual, por lo tanto no es necesario repetirlo.

Si bien, obviamente, el Bautismo lo debe hacer un sacerdote católico, en casos puntuales de extrema emergencia o necesidad pueden llegar a bautizar cualquier hombre o mujer. Luego, la persona bautizada puede ir con un sacerdote para que complemente los ritos faltantes. Para ello se debe echar agua sobre la cabeza del que se bautiza diciendo al mismo tiempo:

Yo te bautizo en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.

NATURALEZA DEL BAUTISMO

Una persona que no está bautizada no puede recibir ningún otro de los sacramentos, pues no tendrían valor para la persona y estaría cometiendo sacrilegio.

Jesús mismo se bautizó, empezando de este modo su vida pública. Lo hizo en el río Jordán a través de Juan el Bautista. El motivo por el cual se bautizó fue para hacerse uno igual que nosotros.

Es indispensable bautizarse para poder salvarse, pues Jesús mismo dijo que el que crea y se bautice será salvado, pero quien no vuelve a nacer por medio del agua y del Espíritu Santo no entrará en el reino de Dios.

Estas palabras las podemos encontrar en el Evangelio de San Mateo, 28:

"Jesús les dijo: 'Yo he recibido todo poder en el cielo y en la tierra. Vayan, entonces, y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo."

Y también en el Evangelio de San Juan, 3:5:

Jesús le respondió (a Nicodemo): "Te aseguro que el que no nace del agua y del Espíritu no puede entrar en el Reino de Dios."

El Bautismo es un momento muy especial en la vida de un niño, porque es cuando se recibe el regalo de ser parte de la familia de Dios.

¡PON EN PRÁCTICA TU FE Y HAZ LA DIFERENCIA!
Este es tu Propósito Semanal y la Tarea relacionada

Reflexiona sobre la importancia del Bautismo en tu vida y considera cómo puedes dar el primer paso hacia una relación más profunda con Dios y su Iglesia, promoviendo el mensaje del Evangelio en tu comunidad.

Para dar el primer paso hacia una relación más profunda con Dios, puedes comenzar haciendo pequeñas cosas todos los días. Por ejemplo, puedes orar antes de tus comidas o hablar con Dios cuando te sientas feliz o triste. También puedes participar en actividades de tu comunidad, como ayudar en la parroquia, asistir a la misa con tu familia, o invitar a tus amigos a conocer más sobre Jesús.

Al vivir el mensaje del Evangelio y mostrar amabilidad y amor a los demás, estarás honrando el regalo de tu Bautismo y creciendo en tu relación con Dios y su Iglesia.

¡NO TE DETENGAS Y SIGUE APRENDIENDO!
Continúa tu viaje con la próxima lección

El sacramento de la Confirmación

Soy católica apostólica romana nacida en Argentina, consagrada a la Virgen María bajo el método de Luis María Grignion de Montfort, devota de la Virgen de la Medalla Milagrosa.
Además siento un cariño muy especial por el Padre Pío de Pietrelcina y por Carlo Acutis que me ayudó con un problemita de salud el mismo día que recé ante una reliquia de él que habían traído a la Iglesia. 😊
Todas las lecciones las escribí basadas fielmente en el Catecismo de la Iglesia Católica, la Biblia y los libros de autores reconocidos por la Iglesia Católica Apostólica Romana. Si bien yo lo redacto, nada es idea, invento u opinión mía.
En el link de "Sobre mi" que está dentro del menú pueden conocerme más.
MIS REDES
Sígueme en Facebook Sígueme en Twitter Mi Feed RSS
Calendario Hoy es