Catequesis para niños católicos

→ La Biblia para niños pequeños II: José, Moisés, el rey David y Salomón ► Catequesis para niños católicos
Ir al contenido principal

¿Viste estas lecciones?

Parábola de la higuera: Actividades, idea principal, enseñanza, análisis, citas, cuentos 1-2 y +

¿DÓNDE ESTÁ Y CUÁL ES LA PARÁBOLA DE LA HIGUERA? La interconexión entre la naturaleza y los eventos de la humanidad resalta la importancia de vivir con propósito y conciencia de lo que nos rodea.

La Biblia para niños pequeños II: José, Moisés, el rey David y Salomón

EXPLICACIÓN BÁSICA DE LA HISTORIA SAGRADA II: Antiguo Testamento

El Antiguo Testamento es la primera parte de la Biblia y está lleno de historias fascinantes y enseñanzas importantes. En él, encontramos relatos sobre la creación del mundo, las aventuras de los patriarcas como Abraham, y las enseñanzas de los profetas.

Clases de Catequesis infantil - Material y articulo de catecismoparaninos.blogspot.com

Estas historias nos muestran cómo Dios ha interactuado con la humanidad a lo largo de la historia, demostrando su amor y misericordia. Además, el Antiguo Testamento contiene muchas leyes y reglas dadas a su pueblo, que les enseñaban cómo vivir de manera justa y en armonía unos con otros y con Dios.

Para los niños, estas historias del Antiguo Testamento son una gran oportunidad para aprender sobre valores como la obediencia, la confianza y la amistad. A través de personajes como Noé, que confió en Dios y construyó un arca, o Moisés, que guió al pueblo de Israel hacia la libertad, los niños pueden entender la importancia de seguir las enseñanzas de Dios y de ayudar a los demás. Al compartir estas historias de manera sencilla, los padres pueden inspirar a sus hijos a desarrollar una relación con Dios y a ver cómo estas lecciones pueden aplicarse en su vida diaria.

JOSÉ, HIJO DE JACOB, EN EGIPTO

Jacob, hijo de Isaac y nieto de Abraham, tuvo doce hijos, que fueron los jefes de las doce tribus que compusieron al pueblo de Dios.

Uno de los principales hijos fue José, por quien Jacob tenía un cariño muy especial.

Envidiosos de ese amor, sus hermanos le vendieron a unos mercaderes que iban a Egipto.

En Egipto, José le explica al Faraón sus sueños. Y éste, admirado, le hizo su ministro.

Luego, José salvó a Egipto de una terrible pobreza.

MOISÉS Y LOS MANDAMIENTOS

Uno de los reyes de Egipto ordenó que todos los hijos recién nacidos de los hebreos fuesen arrojados al río Nilo.

La hija del Faraón salvó a uno de esos niños y le llamó Moisés.

Moisés, por mandato de Dios y con el poder de Dios libertó al pueblo de Israel de la esclavitud de Egipto, aunque esta tarea no le fue fácil a Moisés, ya que el corazón del Faraón se endureció y no los dejaba partir. Por eso Dios decidió mandarle a Egipto diez plagas.

Finalmente pudieron partir, y después de pasar el Mar Rojo con la ayuda de Dios, que hizo que las aguas se abrieran, los israelitas anduvieron por el desierto durante cuarenta años.

En el monte Sinaí, el Señor dio a Moisés los diez Mandamientos (escritos por su propio dedo) en dos tablas de piedra.

LA TIERRA PROMETIDA - LOS REYES

Por fin llegaron a la tierra prometida por Dios donde se establecieron y fundaron muchas ciudades.

El pueblo de Israel primeramente fue gobernado por jueces y luego por reyes.

Los reyes más célebres fueron David y Salomón.

El rey David fue el que organizó el culto de Dios con la solemnidad que correspondía.

El rey Salomón fue el más sabio, rico y poderoso de Israel. Además levantó un templo grandioso y riquísimo en honor del Señor

¡PON EN PRÁCTICA TU FE Y HAZ LA DIFERENCIA!
Este es tu Propósito Semanal y la Tarea relacionada

Esta semana, reflexiona sobre la vida de José y Moisés y cómo sus historias están llenas de valentía y fe en Dios. Comprométete a ser como José, que, a pesar de las dificultades y la traición de sus hermanos, nunca perdió la esperanza y utilizó sus talentos para ayudar a otros. Piensa en una situación en la que puedas mostrar amabilidad y compasión hacia alguien, incluso si has tenido un desacuerdo con esa persona. Al hacerlo, estarás viviendo los valores de perdón y amor que se encuentran en las historias bíblicas.

Además, inspira a tu familia y amigos a conocer la importancia de los Mandamientos que Dios dio a Moisés. Dedica tiempo para hablar sobre cómo estos principios puedenguiar nuestras acciones diarias. Puedes hacer una lista de los Mandamientos y, en los momentos de oración familiar, discutir cómo cada uno aplica en sus vidas. Al fortalecer tu comprensión y práctica de la fe, estarás ayudando a construir una comunidad más unida y bondadosa donde todos se sientan amados y respetados.

¡NO TE DETENGAS Y SIGUE APRENDIENDO!
Continúa tu viaje con la próxima lección

Explicación básica de la Historia Sagrada III

Soy católica apostólica romana nacida en Argentina, consagrada a la Virgen María bajo el método de Luis María Grignion de Montfort, devota de la Virgen de la Medalla Milagrosa.
Además siento un cariño muy especial por el Padre Pío de Pietrelcina y por Carlo Acutis que me ayudó con un problemita de salud el mismo día que recé ante una reliquia de él que habían traído a la Iglesia. 😊
Todas las lecciones las escribí basadas fielmente en el Catecismo de la Iglesia Católica, la Biblia y los libros de autores reconocidos por la Iglesia Católica Apostólica Romana. Si bien yo lo redacto, nada es idea, invento u opinión mía.
En el link de "Sobre mi" que está dentro del menú pueden conocerme más.
MIS REDES
Sígueme en Facebook Sígueme en Twitter Mi Feed RSS
Calendario Hoy es