Ir al contenido principal

¿Viste estas lecciones?

Parábola de la moneda perdida para niños: Resumen, explicación, manualidades, valores, cuentos 3-4 y +

¿QUÉ NOS QUIERE DECIR LA PARÁBOLA DE LA MONEDA PERDIDA? La búsqueda de la moneda perdida simboliza la dedicación y el valor que se asigna a cada persona, recordándonos que cada vida es preciosa.

La Biblia para niños pequeños III: Los profetas, Jesús, Nuevo testamento

EXPLICACIÓN BÁSICA DE LA HISTORIA SAGRADA III: Profetas y Nuevo Testamento

Los profetas son personas elegidas por Dios para compartir su mensaje con el pueblo de Israel. Dios quería que su pueblo estuviera listo para la llegada de Jesús, el Mesías. Cada profeta tenía un trabajo especial y hablaba sobre cómo debían vivir y qué debían esperar.

Clases de Catequesis infantil - Material y articulo de catecismoparaninos.blogspot.com

El Nuevo Testamento es la segunda parte de la Biblia y se centra en la vida, enseñanzas, muerte y resurrección de Jesucristo. A través de sus libros, aprendemos sobre el amor incondicional de Dios y cómo Jesús vino a la Tierra para salvar a la humanidad.

En el Nuevo Testamento, encontramos relatos de milagros, parábolas y las enseñanzas de los apóstoles que nos guían en nuestra vida de fe. Estas historias son fundamentales para comprender el mensaje de esperanza y redención que Dios nos ofrece, invitándonos a vivir con amor y compasión hacia los demás.

LOS PROFETAS

Dios quería preparar a su pueblo, llamado Israel, para la venida de su Hijo, es decir el Mesías.

Por eso, en tiempo de los reyes, envió Dios a unos hombres a los cuales llamó profetas.

La misión especial de los profetas, cada uno a su manera, fue preparar al pueblo israelita para la venida del Mesías.

Los profetas más importantes fueron cuatro: Isaías, Jeremías, Ezequiel y Daniel.

LOS PROFETAS FUNDAMENTALES

Isaías

Isaías fue un profeta muy importante que habló sobre el amor de Dios y la esperanza que Él traería al mundo. Él dijo que un día, habría un salvador que traerá paz y felicidad. Isaías también escribió muchos poemas hermosos que nos recuerdan cuánto nos quiere Dios.

Jeremías

Jeremías, conocido como el "profeta llorón", también hablaba sobre el amor de Dios, pero a veces sentía tristeza por el comportamiento del pueblo. Él les advertía que debían cambiar y regresar a Dios, quien siempre estaba dispuesto a perdonarlos.

Ezequiel

Ezequiel era un profeta que tuvo visiones sorprendentes y les enseñaba a las personas sobre la importancia de seguir a Dios. Él les dijo que Dios estaba siempre con ellos, incluso en tiempos difíciles. Ezequiel les daba mucha esperanza y les recordaba que Dios tiene un plan para todos.

Daniel

Daniel fue un profeta valiente que no tuvo miedo de hablar sobre Dios, incluso cuando era difícil. Él interpretó sueños y tuvo visiones sobre lo que iba a suceder en el futuro, mostrando que Dios tiene control sobre todo. Daniel es un gran ejemplo de fe y confianza en Dios, sin importar los desafíos que enfrentamos.

JESUCRISTO: EL NUEVO TESTAMENTO

El Mesías que Dios les prometió a Adán y Eva en el paraíso terrenal es Jesucristo.

Jesús es nuestro divino Redentor y es Hijo de Dios.

Nació en Belén el 25 de diciembre y su madre es la Santa Virgen María.

Su padre en la tierra es José, que lo cuidó como si fuera hijo de su propia carne.

Judas, uno de los apóstoles de Jesús, lo traicionó.

Jesús murió a los 33 años bajo el poder de Poncio Pilatos. Su muerte fue en una cruz.

Antes de morir Jesús le dijo a su apóstol Juan, que estaba junto a su madre María a los pies de la Cruz, que ella ahora era su madre, y que Juan se convertía en su hijo. Esto quiere decir que desde entonces María vino a ser madre de todos los cristianos representados en San Juan.

Al tercer día de muerto, tal como se lo había prometido a sus doce apóstoles, resucitó y subió a los cielos.

En el cielo está sentado a la diestra de Dios Padre.

Toda la historia de Jesús contada para niños la encontrás en esta sección

DOCTRINA CATÓLICA

La doctrina que Jesucristo nos trajo del cielo y que Él anunció al mundo está contenida en los Santos Evangelios y en la Tradición.

Para confirmar esa doctrina y probar que era Dios, Jesucristo hizo numerosos milagros.

El catecismo es un resumen y una explicación de la doctrina que Jesucristo enseñó durante su vida pública.

Los doce apóstoles que tuvo Jesús en vida, y luego todos sus sucesores, son los que nos han trasmitido la doctrina por el magisterio infalible de la Santa Madre Iglesia.

¡PON EN PRÁCTICA TU FE Y HAZ LA DIFERENCIA!
Este es tu Propósito Semanal y la Tarea relacionada

Esta semana, comprométete a profundizar en tu conocimiento del Nuevo Testamento. Elige un pasaje que te hable y reflexiona sobre su mensaje. Puedes compartirlo con tu familia o amigos y discutir cómo esas enseñanzas pueden aplicarse en la vida diaria.

Además, intenta poner en práctica los valores que Jesús enseñó, como el amor, la paz y el perdón. Pequeños actos de bondad hacia los demás pueden hacer una gran diferencia. Al vivir de acuerdo con estas enseñanzas, no solo fortalecerás tu propia fe, sino que también inspirarás a quienes te rodean a hacer lo mismo.

¡NO TE DETENGAS Y SIGUE APRENDIENDO!
Continúa tu viaje con la próxima lección

La Señal de la Cruz

Soy católica apostólica romana nacida en Argentina, consagrada a la Virgen María bajo el método de Luis María Grignion de Montfort, devota de la Virgen de la Medalla Milagrosa.
Además siento un cariño muy especial por el Padre Pío de Pietrelcina y por Carlo Acutis que me ayudó con un problemita de salud el mismo día que recé ante una reliquia de él que habían traído a la Iglesia. 😊
Todas las lecciones las escribí basadas fielmente en el Catecismo de la Iglesia Católica, la Biblia y los libros de autores reconocidos por la Iglesia Católica Apostólica Romana. Si bien yo lo redacto, nada es idea, invento u opinión mía.
En el link de "Sobre mi" que está dentro del menú pueden conocerme más.
MIS REDES
Sígueme en Facebook Sígueme en Twitter Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Los más leídos de esta semana

Parábola de la moneda perdida para niños: Resumen, explicación, manualidades, valores, cuentos 3-4 y +

¿QUÉ NOS QUIERE DECIR LA PARÁBOLA DE LA MONEDA PERDIDA? La búsqueda de la moneda perdida simboliza la dedicación y el valor que se asigna a cada persona, recordándonos que cada vida es preciosa.

El Credo explicado para niños frase por frase: Artículo 1 al 3 del Credo corto

LOS 12 ARTÍCULOS DEL CREDO CON EXPLICACIÓN SENCILLA El Credo es una declaración de fe que resume las creencias fundamentales del cristianismo. Es una manera de expresar nuestra fe en Dios y en las enseñanzas de Jesucristo.

Los 10 mandamientos de Dios con ejemplos para niños

EL DECÁLOGO DE DIOS CON SU SIGNIFICADO EXPLICADO CON EJEMPLOS PARA NIÑOS El Decálogo de Dios, también conocido como los Diez Mandamientos , es un conjunto de normas éticas y morales que, según la tradición bíblica, fueron entregados por Dios a Moisés en el Monte Sinaí.

Explicación de persignarse, santiguarse y signarse para niños, señal de la Cruz

¿CÓMO SE DEBE HACER LA SEÑAL DE LA CRUZ? Un buen cristiano debe hacerse la señal de la Cruz al levantarse , agradeciéndole a Dios que nos ha dado un nuevo día y que nos ha hecho cristianos, y antes de acostarse , agradeciéndole a Dios las cosas buenas que nos ha brindado en ese día y pidiéndole ayuda para poder soportar o comprender las no muy buenas que nos sucedieron.

Parábola del buen samaritano: Actividades, idea principal, enseñanza, análisis, citas, cuentos 1-2 y +

¿DÓNDE ESTÁ Y CUÁL ES LA PARÁBOLA DEL BUEN SAMARITANO? La parábola del buen samaritano nos muestra que la verdadera compasión trasciende barreras culturales y nos llama a actuar en favor de los necesitados.

Padre Nuestro: Explicación cristiana por partes de cada frase paso a paso

PADRE NUESTRO EXPLICADO POR PARTES PARA NIÑOS (y no tan niños) La oración más antigua de los cristianos es la que enseñó el propio Jesús: el Padre Nuestro. El Padre Nuestro es una oración de petición de cosas materiales y espirituales que Jesús enseñó a sus discípulos cuando estos le pidieron que les enseñara a rezar

La historia de San Joaquín y Santa Ana para niños: Quiénes fueron los padres de la Virgen María?

¿QUÉ TUVIERON QUE HACER JOAQUÍN Y ANA PARA TENER A LA VIRGEN MARÍA? María, la madre de Jesús, nació igual que cualquier otro niño, y fue fruto del amor de un hombre y una mujer.