Ir al contenido principal

¿Viste estas lecciones?

Parábola de la lámpara encendida: Actividades, idea principal, enseñanza, análisis, citas, cuentos 1-2 y +

¿DÓNDE ESTÁ Y CUÁL ES LA PARÁBOLA DE LA LÁMPARA ENCENDIDA O SOBRE EL CANDELERO? Una vida ejemplar se convierte en faro de inspiración, mostrando que pequeñas acciones pueden tener un impacto significativo en el mundo.

Qué es el sacramento de la Penitencia o Reconciliación?: Explicación para niños

IMPORTANCIA DEL SACRAMENTO DE LA CONFESIÓN, PENITENCIA O RECONCILIACIÓN

El sacramento de la Reconciliación o confesión (anteriormente llamado sacramento de la penitencia) es el instituido por Jesucristo para poder perdonar nuestros pecados.

Clases de Catequesis infantil - Material y articulo de catecismoparaninos.blogspot.com

LA ABSOLUCIÓN DE LOS PECADOS

La absolución de los pecados es el perdón que nos da el sacerdote, en nombre de Dios, cuando nos confesamos. Hay que tener siempre en mente que no nos tiene que importar que tengamos un hombre delante, tan pecador como nosotros, ya que él representa a Jesús, y por lo tanto, cuando dice que nos perdona, no lo dice el hombre, sino que Jesucristo.

Hay que pensar que si le cuento mis cosas personales a un amigo, a un médico, a un maestro o a un psicólogo, que son tan pecadores como yo, cómo no se lo voy a contar a un sacerdote por más pecador que sea, si en vez de una simple opinión recibo nada menos que el perdón de Jesús por mis pecados cometidos, quedo en gracia de Dios y obtengo mi ticket seguro al Cielo.

Además, como si fuera poco, es completamente gratuito y no obtengo una solución pasajera, sino que obtengo nada más y nada menos que la posibilidad de la vida eterna.

TICKET AL CIELO

Jamás debemos olvidar que una buena confesión es un ticket seguro al Cielo, quizás con escala por el Purgatorio, pero jamás un ticket al infierno.

Este sacramento perdona todos los pecados que hayamos cometido después del Bautismo, es decir, perdona nuestros propios malos actos.

Para nuestra tranquilidad debemos siempre recordar que confesemos lo que confesemos, y tenga la gravedad que tenga, el sacerdote no puede decirle a nadie, aunque corra riesgo su vida, lo que ha oído en confesión. Es decir, no hay peligro de que ninguna autoridad ni familiar sepa lo que le decimos al confesor.

CITAS BÍBLICAS SOBRE EL PAPEL DE LOS SACERDOTES

Nosotros mismos no podemos confesarnos, ya que Jesucristo mismo le pidió a sus apóstoles (y obviamente a sus sucesores) que sean ellos los encargados de perdonar los pecados en nombre de Él, tal como podemos ver en estas citas bíblicas:

En los santos Evangelios en San Mateo 16:19, podemos encontrar el momento en que Jesús dio poder y autoridad a Pedro:

"Yo te daré a ti las llaves del reino de los cielos, y cuanto tú atares en la tierra será atado en los cielos, y cuanto tú desatares en la tierra será desatado en los cielos."

En el Evangelio de San Mateo 18:18 podemos leer cómo Jesús le dio poder a todos los Apóstoles:

"En verdad os digo, cuanto ustedes atáreis en la tierra será atado en el cielo, y cuanto ustedes desatáreis será desatado en el cielo."

También podemos encontrar una referencia en el Evangelio de San Juan 20:21-23:

"Díjoles otra vez, 'La Paz sea con vosotros. Como me envió Mi Padre, así os envío Yo'. Diciendo esto, sopló y les dijo: Recibid el Espíritu Santo; a quien perdonareis los pecados, les serán perdonados; a quienes se los retuviereis, les serán retenidos."

Nuevamente, en el Evangelio de San Mateo 10:40 podemos leer:

"El que os recibe a vosotros a mí me recibe, y el que me recibe a mí, recibe al que me envió."

Y en el Evangelio de San Lucas 22:29-30 encontramos:

"Y yo dispongo del reino en favor vuestro como Mi Padre ha dispuesto de él en favor mío, para que vosotros comáis y bebáis a mi mesa en Mi Reino; y os sentéis sobre tronos como jueces de las doce tribus de Israel."

Es siempre recomendable confesarse por lo menos una vez al mes, o por lo menos anualmente, siendo una buena fecha la época de Cuaresma para estar limpios de alma para Pascua.

5 y 15 PASOS PARA UNA BUENA CONFESIÓN

Para hacer una buena confesión son indispensables cinco pasos:

  1. Exámen de conciencia.

  2. Dolor sincero de los pecados.

  3. Propósito firme de enmienda.

  4. Confesar todos los pecados.

  5. Cumplir la penitencia impuesta por el confesor.

En la próxima lección explicaré detenidamente cada uno de estos cinco pasos y en el posterior daré un ejemplo de una confesión bien hecha.

En este artículo encontrarás detallados estos 5 pasos y en este artículo encontrarás la guía detallada de 15 pasos con ejemplo para hacer una confesión perfecta

¡PON EN PRÁCTICA TU FE Y HAZ LA DIFERENCIA!
Este es tu Propósito Semanal y la Tarea relacionada

Este semana, comprométete a explorar más sobre el sacramento de la confesión. Dedica tiempo para reflexionar sobre tus acciones y realiza un examen de conciencia antes de confesarte. Piensa en cómo tus acciones han afectado a los demás y qué podrías hacer para mejorar. Puedes hacer una lista de tus pensamientos y sentimientos, y aunque puede parecer complicado, recuerda que este sacramento es una oportunidad de sanación y renovación.

Comparte con un amigo o familiar la importancia del perdón y la gracia que recibimos a través de la confesión. Habla sobre cómo este sacramento nos acerca a Dios y nos da la oportunidad de comenzar de nuevo. Al hacerlo, no solo estarás fortaleciendo tu propia fe, sino que también podrás inspirar a otros a experimentar la alegría y la libertad que trae la reconciliación con Dios.

Recuerda que el camino hacia una buena confesión implica un sincero deseo de cambiar y un compromiso con Dios de vivir de manera más fiel.

¡NO TE DETENGAS Y SIGUE APRENDIENDO!
Continúa tu viaje con la próxima lección

Explicación de los cinco pasos de la confesión

Ejemplo de cómo hacer una confesión

Soy católica apostólica romana nacida en Argentina, consagrada a la Virgen María bajo el método de Luis María Grignion de Montfort, devota de la Virgen de la Medalla Milagrosa. Y siento un cariño muy especial por el Padre Pío de Pietrelcina y por Carlo Acutis. En el link de "Sobre mi" que está dentro del menú pueden conocerme más. Todas las lecciones están fielmente basadas en el Catecismo de la Iglesia Católica y en libros de autores reconocidos por la Iglesia Católica Apostólica Romana. Si bien yo lo redacto, nada es idea u opinión mía
MIS REDES
Sígueme en Facebook Sígueme en Twitter Mi Feed RSS
Calendario
Hoy es Miércoles 9 de Abril de 2025
6º año de Catequesis para niños católicos.
2581 días online desde el 16 de Marzo del 2018.

Los más leídos de esta semana

Parábola de la lámpara encendida: Actividades, idea principal, enseñanza, análisis, citas, cuentos 1-2 y +

¿DÓNDE ESTÁ Y CUÁL ES LA PARÁBOLA DE LA LÁMPARA ENCENDIDA O SOBRE EL CANDELERO? Una vida ejemplar se convierte en faro de inspiración, mostrando que pequeñas acciones pueden tener un impacto significativo en el mundo.

El Credo explicado para niños frase por frase: Artículo 1 al 3 del Credo corto

LOS 12 ARTÍCULOS DEL CREDO CON EXPLICACIÓN SENCILLA El Credo es una declaración de fe que resume las creencias fundamentales del cristianismo. Es una manera de expresar nuestra fe en Dios y en las enseñanzas de Jesucristo.

Parábola del sembrador: De qué trata, reflexión, significado, preguntas y respuestas, cuentos 5-6 y +

¿CUÁL ES EL MENSAJE DE LA PARÁBOLA DEL SEMBRADOR? Las diversas tierras representan las distintas actitudes humanas, mostrando cómo cada una impacta el crecimiento espiritual.

Qué es el sacramento de la Eucaristía?: Explicación para niños

IMPORTANCIA DEL SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA El sacramento de la Eucaristía es aquel con el cual nos unimos a Jesús cuando comulgamos ya que recibimos a través de la hostia consagrada el Cuerpo, la Sangre, el Alma y la Divinidad de Jesucristo. La Presencia Real de Jesucristo Jesucristo está real y verdaderamente en la Eucaristía. Jesús instituyó el sacramento de la Eucaristía en la Última Cena . Podemos leer en las Sagradas Escrituras cuando Jesús anuncia la Eucaristía que va a instituir durante la Ultima Cena en Lucas 22,19 "Tomad y comed, esto es mi Cuerpo" O en Juan 6, 55-56 "Mi carne es verdadera comida y mi sangre es verdadera bebida. El que come mi carne y bebe mi sangre permanece en mí, y yo en él" El motivo por el cual lo hizo fue para que nosotros tengamos alimento para nuestras almas. Antes de la consagración que realiza el sacerdote en la Santa Misa la hostia es pan. Pero l...

Jesús entra a Jerusalén explicado y resumido para niños

LA ENTRADA TRIUNFAL DE JESÚS EN JERUSALÉN La entrada de Jesús en Jerusalén fue triunfal, algo espléndido de ver.

Explicación de persignarse, santiguarse y signarse para niños, señal de la Cruz

¿CÓMO SE DEBE HACER LA SEÑAL DE LA CRUZ? Un buen cristiano debe hacerse la señal de la Cruz al levantarse , agradeciéndole a Dios que nos ha dado un nuevo día y que nos ha hecho cristianos, y antes de acostarse , agradeciéndole a Dios las cosas buenas que nos ha brindado en ese día y pidiéndole ayuda para poder soportar o comprender las no muy buenas que nos sucedieron.

Qué manda y prohíbe el sexto mandamiento de Dios, explicación para niños

¿CUÁL ES EL SEXTO MANDAMIENTO? PRÁCTICAS DE AYUDA PARA OBEDECERLOS El sexto mandamiento es el tercero de los siete que son deberes hacia el prójimo: