Catequesis para niños católicos

→ Cómo fue la resurrección de Jesús?, resumen para niños; Institución del sacramento de la reconciliación ► Catequesis para niños católicos
Ir al contenido principal

¿Viste estas lecciones?

Parábola de la higuera: Actividades, idea principal, enseñanza, análisis, citas, cuentos 1-2 y +

¿DÓNDE ESTÁ Y CUÁL ES LA PARÁBOLA DE LA HIGUERA? La interconexión entre la naturaleza y los eventos de la humanidad resalta la importancia de vivir con propósito y conciencia de lo que nos rodea.

Cómo fue la resurrección de Jesús?, resumen para niños; Institución del sacramento de la reconciliación

VIDA GLORIOSA DE JESÚS: LA RESURRECCIÓN Y EL PERDÓN DE LOS PECADOS

Era domingo, el primer día de la semana, y el tercer día que llevaba Jesús muerto.

La Resurrección de Jesús

EL MILAGRO DE LA RESURRECCIÓN DE JESÚS

Amanecía el alba cuando Jesús salió del sepulcro sin tocar la piedra que lo cerraba, sellada por los guardias de Poncio Pilatos.

Entonces, de repente, bajo un ángel del cielo. Se acercó al sepulcro, derribó la piedra y se sentó sobre ella. Su faz era fulgente como un relámpago y su vestido blanco como la nieve. Ante este hecho los guardias, asustados, quedaron como muertos.

Mientras tanto María Magdalena y otras santas mujeres habían salido muy tempranito de sus casas para ir al sepulcro para poder embalsamar el cuerpo de Jesús. Pero se preguntaban por el camino quién les apartaría la piedra que cubría el sepulcro para poder entrar.

Pero cuando llegaron al lugar, encontraron quitada la piedra y sobre ella vieron a un joven de túnica blanca, y obviamente, se asustaron. Pero éste les dijo:

"No tengan miedo, ustedes buscan a Jesús Nazareno que fue crucificado. Ya resucitó, no está aquí. Vean el lugar donde le pusieron. Vayan a decírselo a los discípulos."

Y así lo hicieron

LA IMPORTANCIA DEL PERDÓN EN NUESTRAS VIDAS

En la tarde del mismo día en que resucitó, Jesús se presentó ante sus apóstoles y discípulos que estaban encerrados en el cenáculo y les dijo:

"¡Paz a ustedes! ¡Soy yo! ¡No teman!"

Los discípulos no lo podían creer y se pusieron muy felices. Jesús entonces habló nuevamente:

"¡Paz con ustedes! Como mi Padre me envió, los envío yo a ustedes"

Luego sopló sobre ellos y les dijo:

"Reciban el Espíritu Santo. Perdonados serán los pecados a aquellos a quienes se los perdonen y retenidos a aquellos a quienes se los retengan"

Con estas palabras Jesús instituyó el Sacramento de la reconciliación, también conocido como Sacramento de la Penitencia o Confesión, es decir les dio el poder a sus discípulos para que perdonen o no los pecados a todos aquellos que se los confesaran.

Por eso aunque pienses que no tendrías porque confesar tus pecados a un hombre si podrías hacerlo directamente tú mismo charlando con Jesús, debes recordar que fue Jesús mismo el que le pidió a hombres que perdonarán los pecados de otros hombres.

La resurrección de Jesús no solo es un relato de un evento extraordinario, sino que también representa la esperanza de la vida eterna para todos los creyentes. Es un momento que nos invita a reflexionar sobre la grandeza de Dios y su poder sobre la muerte.

El perdón es un regalo que no solo damos a los demás, sino que también nos liberamos de cargas que podemos llevar en nuestro corazón. Aprender a perdonar es esencial para vivir en paz, así como lo enseñó Jesús a sus discípulos.

¡PON EN PRÁCTICA TU FE Y HAZ LA DIFERENCIA!
Este es tu Propósito Semanal y la Tarea relacionada

Tu propósito semanal es reflexionar sobre el significado del perdón y reconocer la importancia de la confesión en tu vida.

Realiza una oración diaria pidiendo el perdón por tus faltas y ayuda a tus amigos a entender cómo pueden también buscar el perdón de Dios.

¡NO TE DETENGAS Y SIGUE APRENDIENDO!
Continúa tu viaje con la próxima lección

La ascensión de Jesús

Soy católica apostólica romana nacida en Argentina, consagrada a la Virgen María bajo el método de Luis María Grignion de Montfort, devota de la Virgen de la Medalla Milagrosa.
Además siento un cariño muy especial por el Padre Pío de Pietrelcina y por Carlo Acutis que me ayudó con un problemita de salud el mismo día que recé ante una reliquia de él que habían traído a la Iglesia. 😊
Todas las lecciones las escribí basadas fielmente en el Catecismo de la Iglesia Católica, la Biblia y los libros de autores reconocidos por la Iglesia Católica Apostólica Romana. Si bien yo lo redacto, nada es idea, invento u opinión mía.
En el link de "Sobre mi" que está dentro del menú pueden conocerme más.
MIS REDES
Sígueme en Facebook Sígueme en Twitter Mi Feed RSS
Calendario Hoy es