Catequesis para niños católicos

→ Historia de la Inmaculada Concepción de María para niños ► Catequesis para niños católicos
Ir al contenido principal

¿Viste estas lecciones?

Parábola de la higuera: Actividades, idea principal, enseñanza, análisis, citas, cuentos 1-2 y +

¿DÓNDE ESTÁ Y CUÁL ES LA PARÁBOLA DE LA HIGUERA? La interconexión entre la naturaleza y los eventos de la humanidad resalta la importancia de vivir con propósito y conciencia de lo que nos rodea.

Historia de la Inmaculada Concepción de María para niños

¿POR QUÉ SE LE LLAMA O SE LE DICE INMACULADA CONCEPCIÓN A LA VIRGEN MARÍA?

El Señor, tal como les expliqué en la lección anterior , permitió que Ana quedara embarazada de una niña, María.

La Virgen María en el contexto de la Inmaculada Concepción - Material y articulo de CatecismoParaNinos.blogspot.com

¿Por qué se le llama Inmaculada Concepción a la Virgen María? Porque Dios hizo el milagro de preservarla del pecado original desde el momento de su concepción, esto quiere decir que lo fue desde que empezó el embarazo, o sea desde que María empezó a existir en el vientre de su mamá.

Su papá, Joaquín, eligió el nombre de su hija el cual fue Miriam (María) cuyo significado es "la elegida".

El Milagro de la Inmaculada Concepción

Tal como ya expliqué en esta lección, el pecado original es el que tenemos todos los seres humanos cuando nacemos como consecuencia de haber recibido la naturaleza humana de nuestros padres, la cual, a su vez, la recibieron de nuestros abuelos y así, siguiendo la cadena hacia atrás, hasta la primera pareja de Adán y Eva.

Ese pecado original se transmite de padres a hijos en la concepción, por eso todos nacemos con él y se nos quita solamente con el Bautismo.

En cambio, María, fue la única persona que fue preservada del pecado original desde su concepción, es decir que nació sin ese pecado, pero este favor especial de Dios no fue por el simple hecho de querer que una persona cualquiera naciera sin pecado original, sino que fue a causa del nacimiento de su Hijo Jesús.

Esto quiere decir que María no tuvo una Inmaculada Concepción porque le tocó en suerte, o sea por el simple hecho de ser elegida entre otras personas al azar para que no tuviera ese pecado, sino porque iba a ser la elegida para ser la madre de Jesús, el Hijo de Dios, y por lo tanto Dios quería que su Hijo tomara carne de una mujer que no estuviese ya contaminada por ningún tipo de pecado, ni siquiera del original.

Dios dispuso todo lo necesario para que Jesús tuviera una madre digna de Él, sólo faltaba que ella diera el sí.

Que María haya nacido sin pecado original, no implica que ella luego no pudiera pecar al igual que nosotros, pero Dios también llenó a María de gracia, y por eso ella actuó toda su vida por amor y no por interés o miedo, siguiendo todos los mandatos de Dios, siendo un modelo de santidad, y por eso no cometió nunca ningún pecado, motivo por el cual se la llama la Purísima.

Caminos Hacia la Inmaculada

Los pequeños deben entender que nosotros también podemos quedar casi inmaculados como María, y para ello tenemos dos caminos:

  1. El Bautismo:

    Luego de bautizarnos se nos quita el pecado original, y si no pecáramos más quedaríamos también inmaculados.

  2. La Confesión:

    Pero nosotros no podemos ser inmaculados porque nuestra humanidad, que no está llena de gracia como lo estuvo María, nos incita a caer en las tentaciones, y por lo tanto, nuestros pecados personales ya nos ensucian, pero felizmente podemos imitar a la Virgen María recuperando el estado de gracia con la confesión.

¡PON EN PRÁCTICA TU FE Y HAZ LA DIFERENCIA!
Este es tu Propósito Semanal y la Tarea relacionada

Luchar contra el pecado tratando por todos los medios de evitar el mal y de no olvidarse de hacer el bien, siendo el modo más sencillo tratar a los demás como nos gustaría que nos trataran a nosotros.

Y si caemos confesarnos lo más pronto posible.

¡NO TE DETENGAS Y SIGUE APRENDIENDO!
Continúa tu viaje con la próxima lección

¿Cómo enseñar obediencia? María, modelo de hija

Soy católica apostólica romana nacida en Argentina, consagrada a la Virgen María bajo el método de Luis María Grignion de Montfort, devota de la Virgen de la Medalla Milagrosa.
Además siento un cariño muy especial por el Padre Pío de Pietrelcina y por Carlo Acutis que me ayudó con un problemita de salud el mismo día que recé ante una reliquia de él que habían traído a la Iglesia. 😊
Todas las lecciones las escribí basadas fielmente en el Catecismo de la Iglesia Católica, la Biblia y los libros de autores reconocidos por la Iglesia Católica Apostólica Romana. Si bien yo lo redacto, nada es idea, invento u opinión mía.
En el link de "Sobre mi" que está dentro del menú pueden conocerme más.
MIS REDES
Sígueme en Facebook Sígueme en Twitter Mi Feed RSS
Calendario Hoy es