Ir al contenido principal

¿Viste estas lecciones?

Parábola de la lámpara encendida: De qué trata, reflexión, significado, preguntas y respuestas, cuentos 5-6 y +

¿CUÁL ES EL MENSAJE DE LA PARÁBOLA DE LA LÁMPARA ENCENDIDA O SOBRE EL CANDELERO? La luz que brilla en la oscuridad guía a otros hacia la verdad y la esperanza, invitándolos a unirse en el camino correcto.

San José: biografía, primer sueño, virtudes y edad del padre adoptivo de Jesús y esposo de María

Historia de San José, Esposo de la Virgen María y Padre de Jesús,según la Biblia y la Tradición Católica

José fue elegido por Dios para que no sólo sea el esposo de María, sino que también el padre adoptivo de su hijo Jesús, considerando el término adoptivo no en el sentido estricto de la palabra pues no hubo ninguna adopción legal, sino que adoptivo del corazón

- Material y articulo de CatecismoParaNinos.blogspot.com

¿CUÁL ERA LA EDAD DE SAN JOSÉ AL CASARSE CON MARÍA?

Con respecto a su edad no hay ningún dato fehaciente, aunque si hay dos tradiciones:

  1. la tradición de Occidente dice que era un hombre apenas un poco mayor que María, alrededor de los veinte años

  2. la tradición de Oriente siguiendo el protoevangelio de Santiago, un evangelio apócrifo, dice que era un hombre anciano, si bien debemos considerar que en esa época una persona de cuarenta años ya era considerada anciana.

    Esta tradición de Oriente dice también que era viudo y que tenía ya varios hijos de su primer matrimonio, y que el objetivo de estar con María era para que ella le cuidara a sus hijos porque sabía que había dedicado su virginidad a a Dios, pero esta idea fue rebatida a lo largo de la historia por santos como San Agustín.

Dejando la tradición de lado, la Biblia dice que era un hombre bueno y justo, esto quiere decir que era muy religioso y que tenía un gran corazón.

Tal como expliqué en la lección anterior sobre cómo eran las costumbres del matrimonio en esos tiempos, el momento en que sucede la Anunciación, José y María estaban en el momento del compromiso, por lo tanto cuando se entera que María estaba embarazada, supo lógicamente que él no era el padre pues aún no había estado íntimamente con ella.

Además, como también expliqué, él tenía todo el derecho de ordenar que la mataran tal como lo prescribía la ley judía, o también podía romper su compromiso en secreto haciendo un arreglo con los padres de la novia para evitar que fuera asesinada a piedrazos, o sea lapidada.

EL SUEÑO DE SAN JOSÉ CON EL ÁNGEL

Para José debe haber sido sumamente doloroso y decepcionante enterarse que María estaba embarazada de otro, pero por ser un hombre con un gran corazón y por amar a esa mujer decide repudiarla en secreto para, de este modo, poder salvarle la vida a ella y al bebé que estaba esperando.

Pero Dios le mandó un ángel que en sueños le explicó lo que había sucedido realmente con María, y el modo en que había quedado embarazada.

Obviamente José se llenó de alegría y pudo aceptarla como legítima esposa, además de asumir la paternidad de Jesús, que ante los ojos de los demás era su hijo sanguíneo.

José se hizo cargo al cien por ciento de Jesús, enseñándole a trabajar, educándolo y defendiéndolo.

Si José no hubiera oído a Dios y en cambio hubiera decidido vengarse y matar a María y al hijo que llevaba en su vientre, Jesús no hubiera nacido.

José aparece en los Evangelios de Mateo y Lucas en los relatos de la Natividad del Señor, y cuando Jesús se perdió a los 12 años y fue encontrado en el templo.

Pero eso es lo último que leemos de él, no aparece durante el ministerio de Jesús, por eso varias tradiciones explican que José debe haber muerto alrededor de los 20 años de Jesús o antes de su vida pública.

En las próximas lecciones hablaré más de San José (viaje a Belén, nacimiento de Jesús, huída a Egipto, muerte)

¡PON EN PRÁCTICA TU FE Y HAZ LA DIFERENCIA!
Este es tu Propósito Semanal y la Tarea relacionada

Imitar las virtudes de San José que son un gran ejemplo para todos: ser una buena persona, perdonar al otro haya hecho lo que haya hecho, ayudar y cuidar a los demás aunque no sean de su sangre como él lo hizo con Jesús, y, fundamentalmente, aceptar la voluntad de Dios aunque a veces sea difícil y no se entienda o no nos guste.

Rezarle a San José para pedirle que nos ayude a ser como él

¡NO TE DETENGAS Y SIGUE APRENDIENDO!
Continúa tu viaje con la próxima lección

La Anunciación

Soy católica apostólica romana nacida en Argentina, consagrada a la Virgen María bajo el método de Luis María Grignion de Montfort, devota de la Virgen de la Medalla Milagrosa. Y siento un cariño muy especial por el Padre Pío de Pietrelcina y por Carlo Acutis. En el link de "Sobre mi" que está dentro del menú pueden conocerme más. Todas las lecciones están fielmente basadas en el Catecismo de la Iglesia Católica y en libros de autores reconocidos por la Iglesia Católica Apostólica Romana. Si bien yo lo redacto, nada es idea u opinión mía
MIS REDES
Sígueme en Facebook Sígueme en Twitter Mi Feed RSS
Calendario
Hoy es Sábado 26 de Abril de 2025
7º año de Catequesis para niños católicos.
2598 días online desde el 16 de Marzo del 2018.

Los más leídos de esta semana

Divina Misericordia de Dios para niños. Por qué confiar en Dios?

¿QUÉ ES LA MISERICORDIA DIVINA? REFLEXIONES SOBRE LA DIVINA MISERICORDIA DE DIOS Dios es todopoderoso, y por ello nos da seguridad frente al mal. Dios ordena las cosas pero no sólo en su evolución física , sino que también en el orden moral, que es lo que llamamos Ley Natural.

Parábola de la lámpara encendida: De qué trata, reflexión, significado, preguntas y respuestas, cuentos 5-6 y +

¿CUÁL ES EL MENSAJE DE LA PARÁBOLA DE LA LÁMPARA ENCENDIDA O SOBRE EL CANDELERO? La luz que brilla en la oscuridad guía a otros hacia la verdad y la esperanza, invitándolos a unirse en el camino correcto.

Paso a paso ¿Cómo preparar una clase de catequesis para niños? Guía para una catequesis eficaz

LA GUÍA DEFINITIVA PARA UNA CATEQUESIS EFICAZ EN NIÑOS CATÓLICOS La catequesis es un elemento clave en la formación religiosa de los niños católicos, ya que les proporciona los conocimientos necesarios para entender y vivir su fe. Sin embargo, muchas veces puede resultar difícil saber cómo transmitir estos valores de manera clara y efectiva .

Ejemplos de caridad de la Virgen María a imitación de Cristo. Explicación fácil y para niños

¿POR QUÉ LA VIRGEN MARÍA ES MODELO DE CARIDAD? La figura de la Virgen María es un ejemplo a seguir en cuanto al amor se refiere . El amor tiene diversas formas de manifestarse y María encarna muchas de ellas.

La gratitud es una virtud o un valor? Explicación para niños sobre el agradecimiento

¿CÓMO ENSEÑAR A LOS NIÑOS A SER AGRADECIDOS POR TODO? El agradecimiento es una virtud que nos lleva a hacer la voluntad de Dios no solo en nuestras obras , sino también en nuestro corazón . Debemos practicar el agradecimiento no solo porque es nuestro deber , sino porque lo hacemos por amor al Señor, quien nos ha dado todo.

La infancia de Jesús, resumen para niños. Su encuentro con los doctores en el Templo

JESÚS DE NIÑO PERDIDO Y HALLADO EN EL TEMPLO ENTRE LOS DOCTORES Jesús pasó su infancia en la ciudad de Nazaret jugando igual que cualquier niño.

Qué es el sacramento de la Eucaristía?: Explicación para niños

IMPORTANCIA DEL SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA El sacramento de la Eucaristía es aquel con el cual nos unimos a Jesús cuando comulgamos ya que recibimos a través de la hostia consagrada el Cuerpo, la Sangre, el Alma y la Divinidad de Jesucristo. La Presencia Real de Jesucristo Jesucristo está real y verdaderamente en la Eucaristía. Jesús instituyó el sacramento de la Eucaristía en la Última Cena . Podemos leer en las Sagradas Escrituras cuando Jesús anuncia la Eucaristía que va a instituir durante la Ultima Cena en Lucas 22,19 "Tomad y comed, esto es mi Cuerpo" O en Juan 6, 55-56 "Mi carne es verdadera comida y mi sangre es verdadera bebida. El que come mi carne y bebe mi sangre permanece en mí, y yo en él" El motivo por el cual lo hizo fue para que nosotros tengamos alimento para nuestras almas. Antes de la consagración que realiza el sacerdote en la Santa Misa la hostia es pan. Pero l...