Catequesis para niños católicos

→ Ciencia vs religión y fe: Ejemplo, conflicto y conclusiones para niños ► Catequesis para niños católicos
Ir al contenido principal

¿Viste estas lecciones?

Parábola de la casa sobre la roca: Actividades, idea principal, enseñanza, análisis, citas, cuentos 1-2 y +

¿DÓNDE ESTÁ Y CUÁL ES LA PARÁBOLA DE LA CASA SOBRE LA ROCA? La distinción entre la casa construida sobre roca y la que se levantó sobre arena ilustra la importancia de la perseverancia y la constancia en nuestros principios.

Ciencia vs religión y fe: Ejemplo, conflicto y conclusiones para niños

¿LA TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN ES COSA DE DIOS O DE LA CIENCIA?

Cuando el niño crezca y vaya a la escuela se va a encontrar con la teoría de la evolución y es muy posible que entonces comience a dudar de lo que le enseñaron en su casa con relación a la creación del mundo hecha por Dios.

Clases de Catequesis infantil - Material y articulo de catecismoparaninos.blogspot.com

Es muy importante aclarar muy bien este punto ya que a los enemigos de la Iglesia les falta tiempo para querer hacer entender que es irracional creer en Dios cuando se habla de ciencia.

Pero la ciencia no está en contra de la religión y viceversa, por eso es imprescindible hacerles entender que la fe en Dios no está reñida con la ciencia y que la Biblia cuenta verdades usando la forma de hablar de las personas que lo leían en el momento en que la Biblia fue escrita.

La relación entre ciencia y fe

El relato del Génesis nos cuenta la verdad de la creación de Dios, pero fue realizado hace miles de años, por lo tanto se usó un lenguaje que los hombres de esa época pudieran entender. Un niño pequeño no va a aprender a leer con un libro de Einstein, sino que lo va a hacer con un libro adecuado para su edad.

Del mismo modo, los hombres de esa época que recién estaban comprendiendo las cosas de Dios y no tenían todos los conocimientos de la ciencia que hay en la actualidad, narraban la creación del mundo de esa manera sencilla y comprensible para todos.

Evolución quiere decir que todo se crea paso a paso, primero se crea una cosa, luego otra, y otra, y por lo tanto, el paso de una cosa a otra se va a realizar en función a determinadas leyes que también fueron creadas por Dios.

Así, una de esas leyes, es la ley de la selección natural por la que los más fuertes o los que mejor se adaptan a los cambios son los que sobreviven y evolucionan.

Hay que reconocer y respetar el orden establecido por Dios en todo lo que ha creado, donde el orden es la forma como ocurren las cosas, y en este caso como las organizó Dios.

Todo va creciendo, progresando y perfeccionándose y esto no está reñido con la creación, porque la evolución también es cosa de Dios.

¡PON EN PRÁCTICA TU FE Y HAZ LA DIFERENCIA!
Este es tu Propósito Semanal y la Tarea relacionada

Entender que la ciencia sólo explica la creación del mundo de Dios de otro modo.

Aprender y aceptar que hubo una explosión tal como dice la ciencia, y también darse cuenta que eso es obra de Dios ya que las "cosas" que explotaron de algún lado salieron, tuvieron un principio, y por lo tanto tuvieron que ser creadas.

Demostrarle al niño que todas las cosas se hacen paso a paso y van evolucionando hacia algo, como, por ejemplo, un árbol que es derribado por el leñador, llevado al aserradero por el transportista y hecho tablones en la carpintería termina siendo una silla luego de seguir el orden de lijado, ensamblado, encolado, pintado y barnizado.

Todo, sea lo creado por Dios como lo que hace y usa el hombre, tiene una evolución en el tiempo.

¡NO TE DETENGAS Y SIGUE APRENDIENDO!
Continúa tu viaje con la próxima lección

Los hombres siempre han intuido la existencia de Dios

Soy católica apostólica romana nacida en Argentina, consagrada a la Virgen María bajo el método de Luis María Grignion de Montfort, devota de la Virgen de la Medalla Milagrosa.
Además siento un cariño muy especial por el Padre Pío de Pietrelcina y por Carlo Acutis que me ayudó con un problemita de salud el mismo día que recé ante una reliquia de él que habían traído a la Iglesia. 😊
Todas las lecciones las escribí basadas fielmente en el Catecismo de la Iglesia Católica, la Biblia y los libros de autores reconocidos por la Iglesia Católica Apostólica Romana. Si bien yo lo redacto, nada es idea, invento u opinión mía.
En el link de "Sobre mi" que está dentro del menú pueden conocerme más.
MIS REDES
Sígueme en Facebook Sígueme en Twitter Mi Feed RSS
Calendario Hoy es