LA VISITA DE LOS REYES MAGOS AL NIÑO JESÚS Al tiempo de nacer el Salvador, una estrella extraordinaria se apareció en Oriente. Unos príncipes, conocidos co...
Jesucristo, para salvarnos del pecado y del infierno, padeció y murió en la cruz en el monte Sinaí.
Nosotros para salvarnos debemos tener fe, es decir, creer en Jesús, hacer buenas obras y vivir según los mandamientos de Dios y de la Iglesia.
Fue entregado a sus enemigos por uno de sus apóstoles, Judas.
Los soldados lo coronaron de espinas y Pilatos fue quien marcó la sentencia de muerte.
Al pie de la cruz de Jesús estaban su madre María y el apóstol Juan.
Después de muerto, lo bajaron de la cruz y su cuerpo fue puesto en un sepulcro nuevo.
Jesús, luego de muerto, resucitó al tercer día en forma gloriosa y triunfante para nunca más morir.
Después de la Resurrección, Jesucristo permaneció en la tierra junto a los hombres por cuarenta días. El motivo por el cual hizo esto fue para confirmar en la fe a sus discípulos.
Jesucristo, a los cuarenta días de haber resucitado y haberse mostrado a sus discípulos y demás personas, subió a los cielos, y allí está sentado a la diestra de Dios Padre Todopoderoso.
La Iglesia nos recuerda este misterio en la fiesta de la Ascensión.
Jesús prometió que iba a volver a la tierra cuando llegara el fin del mundo. Esa fecha nadie la conoce, solo Dios. Todo aquel que diga que sabe cuándo va a terminar el mundo, está mintiendo.
El motivo por el cual volverá otra vez a la tierra en el momento que llegue el fin del mundo es para juzgar a los vivos y los muertos, o sea, decir quiénes fueron buenos y quiénes malos.
Después de los diez días de haber subido a los cielos, Jesucristo envió al Espíritu Santo sobre sus apóstoles y discípulos, o sea, sobre su Iglesia recién formada.
El día en que el Espíritu Santo bajó sobre la Iglesia se lo llama Pentecostés.
La resurrección de Jesús es el centro de la fe cristiana. A través de su resurrección, se nos ofrece la promesa de vida eterna y la esperanza de que, así como Él venció la muerte, también nosotros podemos vencer nuestras dificultades y pecados.
La llegada del Espíritu Santo en Pentecostés fortalece a la Iglesia y a los discípulos, capacitándolos para llevar a cabo la misión que Jesús les había encomendado. Esto marca el inicio de la comunidad cristiana, donde el Espíritu actúa en cada uno de nosotros.
Tu propósito semanal es reflexionar sobre la Resurrección y cómo afecta tu vida diaria. Considera maneras en las que puedes vivir con esperanza y alegría, sabiendo que tienes la promesa de la vida eterna.
Además, busca oportunidades para compartir tu fe con los demás, siguiendo el ejemplo del Espíritu Santo que envió a sus apóstoles.
Explicación individual sobre cada uno de los momentos de la Pasión, Muerte y Resurrección:
La entrada triunfal de Jesús en Jerusalén
FIABILIDAD DEL CONTENIDO
Todas las lecciones de "Catequesis para niños católicos" están fielmente basadas en el Catecismo de la Iglesia Católica y en libros de autores reconocidos por la Iglesia Católica Apostólica Romana. Si bien yo lo redacto, nada es idea u opinión mía
Los anuncios son puestos en forma aleatoria y automática. Si bien uso filtros para evitar todos los que son inapropiados o contrarios a la fe católica, varios pueden evadirlos
Acá puedes saber más sobre mi.