Catequesis para niños católicos

→ ¿Por qué los Reyes Magos visitan a Jesús? ► Catequesis para niños católicos
Ir al contenido principal

¿Viste estas lecciones?

Parábola de los talentos para niños: Resumen, explicación, manualidades, valores, cuentos 3-4 y +

¿QUÉ NOS QUIERE DECIR LA PARÁBOLA DE LOS TALENTOS? La forma en que administramos nuestros recursos, ya sean talentos o bienes, refleja nuestra fe y dedicación en el cumplimiento de nuestro propósito.

¿Por qué los Reyes Magos visitan a Jesús?

LA VISITA DE LOS REYES MAGOS AL NIÑO JESÚS

Al tiempo de nacer el Salvador, una estrella extraordinaria se apareció en Oriente.

Visita de los Reyes Magos

Unos príncipes, conocidos con el nombre de Magos, guiados por esa estrella, llegaron a Jerusalén preguntando si alguien sabía dónde estaba el Rey de los judíos que recién había nacido, porque habían visto su estrella en el Oriente y habían venido para adorarle.

Ellos se llamaban Gaspar, Melchor y Baltasar.

Oyendo esto, el rey Herodes se turbó y con él toda Jerusalén. Pero disimuló su enojo y envidia y reunió a los príncipes de los sacerdotes y a los escribas. Por ellos supo que el Mesías debía nacer en Belén.

Entonces Herodes encaminó a los Magos a Belén, diciéndoles que fueran y averiguaran bien lo de ese niño y que cuando lo hallaran se lo hicieran saber para que él mismo en persona pudiera ir a adorarlo.

Luego de haber oído estas palabras del rey, los Magos partieron tranquilos hacia Belén.

LA SIGNIFICACIÓN DE LA VISITA DE LOS REYES MAGOS

La estrella que ellos habían visto en Oriente, la cual actualmente conocemos como la Estrella de Belén, iba delante de ellos, hasta que, llegando sobre el sitio en que estaba el Niño Jesús se paró.

Entrando entonces al lugar, encontraron al Niño con María, su madre, y con José, su padre adoptivo, y postrándose allí mismo lo adoraron.

Los Reyes Magos no habían llegado con las manos vacías, habían traído regalos para el Rey de los judíos. Allí mismo abrieron sus cofres y le ofrecieron como regalo oro, incienso y mirra.

Luego los Magos volvieron a su país, pero no pasaron por Jerusalén tal como se los había pedido el rey Herodes, ya que habían recibido un aviso del cielo el cual les indicaba que no debían volver a esa ciudad para hablar con el rey.

La historia de los Reyes Magos ejemplifica la búsqueda sincera de la verdad y la voluntad de Dios. Al seguir la estrella que los guió hasta Belén, estos sabios nos enseñan la importancia de buscar la luz divina en nuestras vidas. Su viaje nos recuerda que, independientemente de cuán lejos parezca el camino, siempre hay una dirección hacia la verdadera esperanza y redención. Al igual que los Reyes Magos, nosotros también estamos llamados a acercarnos a Cristo con corazones abiertos, dispuestos a ofrecer nuestras propias vidas como un regalo de amor y servicio.

LOS REGALOS DE LOS REYES MAGOS

La visita de los Reyes Magos es un recordatorio del reconocimiento y adoración del Salvador por las naciones, simbolizando que Jesús vino a redimir a toda la humanidad.

Los regalos de los Reyes Magos: oro, incienso y mirra, tienen un profundo significado:

  • el oro representa la realeza de Cristo

  • el incienso simboliza su divinidad

  • la mirra prefigura su pasión y muerte

La entrega de estos regalos es un acto de veneración que pone de relieve la importancia de reconocer a Jesús no solo como el niño que nace, sino también como el Rey y Salvador del mundo. Cada uno de estos dones, con su simbolismo profundo, revela una parte integral de la misión de Cristo en la Tierra. Al ofrecer oro, incienso y mirra, los Reyes Magos no solo muestran su respeto, sino que también nos invitan a meditar sobre quién es Jesús y lo que representa para toda la humanidad.

¡PON EN PRÁCTICA TU FE Y HAZ LA DIFERENCIA!
Este es tu Propósito Semanal y la Tarea relacionada

Tu propósito semanal es reflexionar sobre el significado de los regalos de los Reyes Magos y cómo nosotros también podemos ofrecerle a Jesús nuestros talentos y virtudes.

Considera realizar un acto de generosidad hacia alguien en necesidad, así como los Magos llevaron regalos al Niño Jesús. Además, comparte esta historia con tu familia y amigos.

¡NO TE DETENGAS Y SIGUE APRENDIENDO!
Continúa tu viaje con la próxima lección

La huída a Egipto

Soy católica apostólica romana nacida en Argentina, consagrada a la Virgen María bajo el método de Luis María Grignion de Montfort, devota de la Virgen de la Medalla Milagrosa.
Además siento un cariño muy especial por el Padre Pío de Pietrelcina y por Carlo Acutis que me ayudó con un problemita de salud el mismo día que recé ante una reliquia de él que habían traído a la Iglesia. 😊
Todas las lecciones las escribí basadas fielmente en el Catecismo de la Iglesia Católica, la Biblia y los libros de autores reconocidos por la Iglesia Católica Apostólica Romana. Si bien yo lo redacto, nada es idea, invento u opinión mía.
En el link de "Sobre mi" que está dentro del menú pueden conocerme más.
MIS REDES
Sígueme en Facebook Sígueme en Twitter Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Los más leídos de esta semana

Parábola de los talentos: Actividades, idea principal, enseñanza, análisis, citas, cuentos 1-2 y +

¿DÓNDE ESTÁ Y CUÁL ES LA PARÁBOLA DE LOS TALENTOS? La parábola de los talentos nos enseña que cada uno de nosotros tiene habilidades únicas que debemos desarrollar y utilizar con responsabilidad.

La asunción de la Virgen María, resumen fácil y para niños. Los dogmas marianos

LA VIRGEN DE LA ASUNCIÓN: ¿MARÍA MURIÓ O SUBIÓ AL CIELO? Cuando llegó el momento de su partida, María dejó este mundo para ir al Cielo, donde la Santísima Trinidad, los ángeles y otros santos que habían precedido a ella, incluyendo a sus padres San Joaquín y Santa Ana, y a su esposo San José, la esperaban.

Los 10 mandamientos de Dios con ejemplos para niños

EL DECÁLOGO DE DIOS CON SU SIGNIFICADO EXPLICADO CON EJEMPLOS PARA NIÑOS El Decálogo de Dios, también conocido como los Diez Mandamientos , es un conjunto de normas éticas y morales que, según la tradición bíblica, fueron entregados por Dios a Moisés en el Monte Sinaí.

El Credo explicado para niños frase por frase: Artículo 1 al 3 del Credo corto

LOS 12 ARTÍCULOS DEL CREDO CON EXPLICACIÓN SENCILLA El Credo es una declaración de fe que resume las creencias fundamentales del cristianismo. Es una manera de expresar nuestra fe en Dios y en las enseñanzas de Jesucristo.

Parábola del buen samaritano: Actividades, idea principal, enseñanza, análisis, citas, cuentos 1-2 y +

¿DÓNDE ESTÁ Y CUÁL ES LA PARÁBOLA DEL BUEN SAMARITANO? La parábola del buen samaritano nos muestra que la verdadera compasión trasciende barreras culturales y nos llama a actuar en favor de los necesitados.

Parábola de la moneda perdida para niños: Resumen, explicación, manualidades, valores, cuentos 3-4 y +

¿QUÉ NOS QUIERE DECIR LA PARÁBOLA DE LA MONEDA PERDIDA? La búsqueda de la moneda perdida simboliza la dedicación y el valor que se asigna a cada persona, recordándonos que cada vida es preciosa.

Explicación de persignarse, santiguarse y signarse para niños, señal de la Cruz

¿CÓMO SE DEBE HACER LA SEÑAL DE LA CRUZ? Un buen cristiano debe hacerse la señal de la Cruz al levantarse , agradeciéndole a Dios que nos ha dado un nuevo día y que nos ha hecho cristianos, y antes de acostarse , agradeciéndole a Dios las cosas buenas que nos ha brindado en ese día y pidiéndole ayuda para poder soportar o comprender las no muy buenas que nos sucedieron.