Catequesis para niños católicos

→ Maneras de ayudar a los pobres: Cómo puede ayudar un niño a los necesitados? ► Catequesis para niños católicos
Ir al contenido principal

¿Viste estas lecciones?

Parábola de la casa sobre la roca: De qué trata, reflexión, significado, preguntas y respuestas, cuentos 5-6 y +

¿CUÁL ES EL MENSAJE DE LA PARÁBOLA DE LA CASA SOBRE LA ROCA? Escuchar y aplicar sabiduría en nuestras decisiones es fundamental para evitar el colapso ante las adversidades que la vida pueda presentar.

Maneras de ayudar a los pobres: Cómo puede ayudar un niño a los necesitados?

¿QUIÉNES SON LOS POBRES? ¿QUÉ PUEDE DAR UN NIÑO COMO LIMOSNA?

Con esta nueva lección termino de explicar las diferentes formas con las que el niño puede ayudar a Jesús.

Clases de Catequesis infantil

Este último modo, el cuarto, es ayudar a los pobres (les recuerdo que los anteriores fueron defender a la Iglesia, evangelizar y orar).

AYUDAR A LOS POBRES

Lo primero que se nos viene a la mente cuando se habla de ayudar a los pobres es que la ayuda proviene del dinero y que los pobres son los que no tienen comida o techo.

Pero no es tan así, pues los pobres no sólo son los que tienen necesidades materiales, sino que también son todos aquellos que sufren por algo, que lloran, es decir todos aquellos que lo están pasando mal por cualquier causa.

De este modo se le puede decir pobre al que sufre por la muerte de un ser querido, por una enfermedad, por una familia rota, por perder el trabajo, por estar preso, por ser anciano y estar solo, etcétera.

Y con respecto al dinero, tampoco la única ayuda que se puede dar es material, sino que también se puede dar tiempo y ayuda espiritual.

En todas y cada una de estas personas está presente Jesús, pidiéndonos ayuda.

A los pobres tampoco hay que irlos a buscar muy lejos, ya que por lo general están a nuestro lado, comenzando por la familia, donde seguro habrá alguien enfermo, anciano o con problemas, y luego continuando buscando por la escuela o el trabajo.

El niño tiene que aprender que está capacitado para ayudar a los pobres con algo muy sencillo que está siempre a su alcance: rezar, pidiéndole a Jesús que alivie a esa persona de su sufrimiento.

Y enseñarle que también puede brindar tiempo, palabras de ánimo, un consejo, un gesto de cariño, un rato de compañía, y alguna pequeña ayuda material como algo de dinero de sus ahorros, o algún juguete o libro que esté en buen estado pero que ya no use.

Se le debe explicar que ayudar a los pobres no es algo optativo sino que es una obligación que tenemos con Jesús pues Él está en ese pobre, y que si bien lo que puede hacer es muy poco, tiene la obligación de hacer ese poco que puede hacer.

¡PON EN PRÁCTICA TU FE Y HAZ LA DIFERENCIA!
Este es tu Propósito Semanal y la Tarea relacionada

Proponer ayudas concretas como visitar a un familiar enfermo o anciano, compartir la merienda o los juguetes con algún niño que no los tenga, dar limosna a alguien, dar dinero en la Misa, pero que siempre salga de sus ahorros, así sea una monedita.

Que de pequeño aprenda a dar y que sepa que la limosna no es una responsabilidad solo de sus padres o adultos

¡NO TE DETENGAS Y SIGUE APRENDIENDO!
Continúa tu viaje con la próxima lección

Las caracteristicas de Dios

Soy católica apostólica romana nacida en Argentina, consagrada a la Virgen María bajo el método de Luis María Grignion de Montfort, devota de la Virgen de la Medalla Milagrosa.
Además siento un cariño muy especial por el Padre Pío de Pietrelcina y por Carlo Acutis que me ayudó con un problemita de salud el mismo día que recé ante una reliquia de él que habían traído a la Iglesia. 😊
Todas las lecciones las escribí basadas fielmente en el Catecismo de la Iglesia Católica, la Biblia y los libros de autores reconocidos por la Iglesia Católica Apostólica Romana. Si bien yo lo redacto, nada es idea, invento u opinión mía.
En el link de "Sobre mi" que está dentro del menú pueden conocerme más.
MIS REDES
Sígueme en Facebook Sígueme en Twitter Mi Feed RSS
Calendario Hoy es