Catequesis para niños católicos

→ Cómo aprender a orar, hablar con Dios y que me responda? ► Catequesis para niños católicos
Ir al contenido principal

¿Viste estas lecciones?

Parábola de la higuera para niños: Resumen, explicación, manualidades, valores, cuentos 3-4 y +

¿QUÉ NOS QUIERE DECIR LA PARÁBOLA DE LA HIGUERA? El crecimiento de la higuera es un recordatorio de que las promesas y palabras de Dios son eternas y se cumplirán, sin importar las circunstancias actuales.

Cómo aprender a orar, hablar con Dios y que me responda?

MÉTODO DE ORACIÓN DE LOS FRANCISCANOS DE MARÍA: OFRECERSE A DIOS

En las lecciones anteriores les enseñé a orar explicando cada uno de los pasos de la oración de los Franciscanos de María.

Clases de Catequesis infantil

Y en esta nueva lección voy a explicarles la última parte, la que involucra al orante en forma activa, ya que tiene que ver con el ofrecimiento de su ser y con escuchar a Dios.

Por supuesto que es necesario y está muy bien adorar a Dios, confiar en Él, quererlo, darle gracias, pedirle perdón y pedirle cosas, pero todo esto se puede decir que forma parte de un monólogo, donde nosotros hablamos con Dios sin escucharlo, y refiriéndonos todo el tiempo a Él.

Pero también es necesario que la oración sea una charla, una conversación, y esto sólo se logra haciendo un momento de silencio para dejar que la voz de Jesús nos invada en nuestro interior.

Y para que toda la oración no esté basada sólo en Dios, también es tiempo de convertirnos nosotros mismos en protagonistas al hacer un ofrecimiento de nuestra persona.

Nuestra oración siempre debe terminar haciendo un ofrecimiento, pues sería injusto para con Dios, y en consecuencia también para nuestro prójimo, que nuestra relación con Él sea unilateral, sin ofrecernos para ayudar a Dios y al prójimo.

De este modo el agradecimiento pasa de las palabras a las obras

Y las obras deben ser las que el Señor quiere y espera de nosotros, no las que nosotros querramos darle, pues Dios sabe como pueden ser más provechosos los dones que nos dio.

¿Cómo se sabe qué obras son las que Dios espera de mi?

Sencillamente del mismo modo que se haría con cualquier otra persona: preguntando.

Cuando llegamos al final de nuestra oración, o sea después de cumplir cada uno de los pasos explicados en las lecciones anteriores, llega el momento de preguntarle a Jesús:

¿Que necesitas de mí?.

E inmediatamente, no seguir pensando o hablando, sino que hacer silencio y entregarse a Dios para averiguar cuál es la respuesta que nos va a dar.

En la próxima lección doy fin al método de oración de los Franciscanos de María explicando como saber cuando nos habla Dios.

¡PON EN PRÁCTICA TU FE Y HAZ LA DIFERENCIA!
Este es tu Propósito Semanal y la Tarea relacionada

Enseñarle al niño a escuchar la voz de Jesús, a discernir cuál es la voz realmente de Dios y no la suya propia, y explicarle que no se debe quedar con sólo la respuesta, sino que debe llevarla a la práctica

Explicarle que todo lo que tenga que ver con el amor, con la ayuda, con no quedarse indiferente ante lo que necesitan los demás, es la voz de Dios.

¡NO TE DETENGAS Y SIGUE APRENDIENDO!
Continúa tu viaje con la próxima lección

¿Cómo escuchar a Dios en la oración?

Soy católica apostólica romana nacida en Argentina, consagrada a la Virgen María bajo el método de Luis María Grignion de Montfort, devota de la Virgen de la Medalla Milagrosa.
Además siento un cariño muy especial por el Padre Pío de Pietrelcina y por Carlo Acutis que me ayudó con un problemita de salud el mismo día que recé ante una reliquia de él que habían traído a la Iglesia. 😊
Todas las lecciones las escribí basadas fielmente en el Catecismo de la Iglesia Católica, la Biblia y los libros de autores reconocidos por la Iglesia Católica Apostólica Romana. Si bien yo lo redacto, nada es idea, invento u opinión mía.
En el link de "Sobre mi" que está dentro del menú pueden conocerme más.
MIS REDES
Sígueme en Facebook Sígueme en Twitter Mi Feed RSS
Calendario Hoy es