Catequesis para niños católicos

→ ¿Qué significa amar a Dios sobre todas las cosas?: Jesús Te quiero ► Catequesis para niños católicos
Ir al contenido principal

¿Viste estas lecciones?

Parábola de la higuera para niños: Resumen, explicación, manualidades, valores, cuentos 3-4 y +

¿QUÉ NOS QUIERE DECIR LA PARÁBOLA DE LA HIGUERA? El crecimiento de la higuera es un recordatorio de que las promesas y palabras de Dios son eternas y se cumplirán, sin importar las circunstancias actuales.

¿Qué significa amar a Dios sobre todas las cosas?: Jesús Te quiero

MÉTODO DE ORACIÓN DE LOS FRANCISCANOS DE MARÍA: SEGUNDA PARTE DE LA ORACIÓN CATÓLICA

Continúo en esta lección explicando el método de oración de los Franciscanos de María, que consta de cinco partes.

Clases de Catequesis infantil

EXPRESANDO NUESTRO AMOR A JESÚS

En la lección anterior expliqué la primera parte, que consiste en decirle a Jesús que confiamos plenamente en Él.

Ahora es el momento de decirle que lo queremos, o sea que después de decirle que nos fiamos de Él, debemos expresarle todo nuestro amor.

Es importante no sólo tener una relación con Jesús de modo intelectual, sino que también y ante todo, debemos tener con Dios una relación que salga realmente del corazón, que tenga que ver con el amor, con el afecto, con la amistad.

EL AMOR VERDADERO A DIOS

Pero eso sí, como Jesús es Dios, es nuestro Salvador y es quien nos da la vida eterna, no podemos quererle como a uno más, sino que a Él debemos quererle más que a nadie, precisamente por lo que es, Dios.

Por eso, cuando a Jesús le decimos que lo queremos, lo que realmente debemos querer decir con esas palabras es que Él es el primero en nuestra vida.

El amor a Jesús debe ser el más importante afecto de todos los que llenan nuestro corazón.

Para expresar esto no hay nada raro ni dificultoso que decir, más que simplemente:

"Jesús, te quiero"

Pero se debe decirlo con sinceridad, con el corazón en la mano.

El niño tiene que entender que puede querer a sus padres, sus abuelos, sus mascotas, su club de fútbol favorito, su ídolo musical o deportivo, sus amistades, pero que a Jesús se lo debe querer más que a nadie.

Es decir, podemos querer a muchas personas, pero Jesús debe ser el primero en nuestro corazón, porque decirle que lo quiero significa que es más importante que cualquier otro afecto.

¡PON EN PRÁCTICA TU FE Y HAZ LA DIFERENCIA!
Este es tu Propósito Semanal y la Tarea relacionada

Que el niño realmente llegue a querer a Jesús y se lo pueda decir con toda sinceridad todos los días cuando se ponga a rezar, que no se lo diga obligado.

Y si no lo siente que le pida a Dios que llene su corazón de ese amor que le está faltando

¡NO TE DETENGAS Y SIGUE APRENDIENDO!
Continúa tu viaje con la próxima lección

Tercera parte del método de oración:

Jesús, Te adoro.

Diferencias entre querer y adorar

Soy católica apostólica romana nacida en Argentina, consagrada a la Virgen María bajo el método de Luis María Grignion de Montfort, devota de la Virgen de la Medalla Milagrosa.
Además siento un cariño muy especial por el Padre Pío de Pietrelcina y por Carlo Acutis que me ayudó con un problemita de salud el mismo día que recé ante una reliquia de él que habían traído a la Iglesia. 😊
Todas las lecciones las escribí basadas fielmente en el Catecismo de la Iglesia Católica, la Biblia y los libros de autores reconocidos por la Iglesia Católica Apostólica Romana. Si bien yo lo redacto, nada es idea, invento u opinión mía.
En el link de "Sobre mi" que está dentro del menú pueden conocerme más.
MIS REDES
Sígueme en Facebook Sígueme en Twitter Mi Feed RSS
Calendario Hoy es