Ir al contenido principal

¿Viste estas lecciones?

Parábola del sembrador: De qué trata, reflexión, significado, preguntas y respuestas, cuentos 5-6 y +

¿CUÁL ES EL MENSAJE DE LA PARÁBOLA DEL SEMBRADOR? Las diversas tierras representan las distintas actitudes humanas, mostrando cómo cada una impacta el crecimiento espiritual.

Por qué debemos cumplir los mandamientos? Por qué fueron dados?

¿QUÉ DICE JESÚS SOBRE LOS 10 MANDAMIENTOS? ¿POR QUÉ DIOS CREÓ LOS MANDAMIENTOS? ¿POR QUÉ SON IMPORTANTES?
Por qué debemos cumplir los mandamientos? - Material y artículo de catecismoparaninos.blogspot.com

Cristo nos enseñó también a respetar y aceptar el Antiguo Testamento, pues la revelación de Dios a los hombres ya había empezado mucho tiempo antes de que Él se encarnara y naciera en Belén.

La revelación de Dios a los hombres había comenzado muchos siglos atrás con Abrahán, y su obra había seguido con los patriarcas y los profetas.

LA VALIDEZ DE LAS ENSEÑANZAS

Lo esencial de todas esas enseñanzas que podemos encontrar en los libros del Antiguo Testamento era válido, y Jesús así lo confirma y reafirma.

Algunas cosas fueron cambiando a través de los años pues el propio Dios las había ido purificando poco a poco.

Por ejemplo, los patriarcas en los primeros siglos aceptaban la poligamia, pero poco a poco y mucho antes de que naciera Cristo, Dios ya les había enseñado que eso no era de su agrado, y que por lo tanto no se debía ser.

Pero otras cosas que estaban en el Antiguo Testamento y debían ser purificadas, no fueron corregidas por Dios Padre, sino que lo hizo el propio Cristo, como por ejemplo el divorcio, la justificación de la venganza (ojo por ojo y diente por diente) o el trato inferior que se le daba a la mujer.

LA ESENCIA DE LOS DIEZ MANDAMIENTOS

En cambio, las cosas esenciales que estaban escritas en el Antiguo Testamento y eran válidas fueron confirmadas por Jesús, como por ejemplo la existencia de un único Dios, que es Creador y Todopoderoso, Juez y amor a la vez.

En el aspecto moral, esas cosas esenciales estaban resumidas en los diez mandamientos de Moisés y Jesús las aceptó todas como buenas.

Por lo tanto, los diez mandamientos no son leyes morales que sólo deben cumplir los judíos, sino que son también obligatorios para los cristianos.

LA OBLIGACIÓN CRISTIANA

O sea que también para nosotros es obligatorio no matar, no mentir, no robar, cuidar de la familia, ir a Misa el domingo y no pecar contra la castidad y la pureza, pues estas leyes morales no son para fastidiarnos la vida, y debemos recordar siempre que son para nuestro bien y que aunque pueda costar cumplirlas, son amor y proceden del amor que Dios nos tiene.

Los diez mandamientos son normas morales que sirven para no hacerle daño a los demás y a nosotros mismos, así como por ejemplo son útiles las normas de tránsito.

NORMAS PARA EL BIEN

Por ejemplo, si no obedecemos las luces del semáforo corremos riesgo de un accidente o de perder la vida tanto nosotros mismos como el otro.

Las normas morales no son malas, son siempre para nuestro bien, pues si cada uno hace lo que quiere, la persona que tiene más poder sería la más fuerte, la que mande, y los demás estarían subordinados a los caprichos del poderoso.

Los diez mandamientos son enseñanzas dadas por Dios al hombre y son ratificadas, aceptadas y dadas por buenas por Jesús.

Cuando nos cueste cumplir los mandamientos, debemos pedirle ayuda a Dios, y si caímos y no pudimos cumplir alguno de ellos, pedirle perdón con arrepentimiento sincero.

¡PON EN PRÁCTICA TU FE Y HAZ LA DIFERENCIA!
Este es tu Propósito Semanal y la Tarea relacionada

Darle gracias a Dios por enseñarnos como debemos comportarnos para no hacerle daño al prójimo ni hacernos daño a nosotros mismos.

Pedirle a Dios la fuerza que necesitamos para comportarnos bien y correctamente.

Cumplir los mandamientos, teniendo siempre presente que hacerlo es lo mejor para nosotros.

¡NO TE DETENGAS Y SIGUE APRENDIENDO!
Continúa tu viaje con la próxima lección

Jesús supera las enseñanzas del Antiguo Testamento con el amor

Soy católica apostólica romana nacida en Argentina, consagrada a la Virgen María bajo el método de Luis María Grignion de Montfort, devota de la Virgen de la Medalla Milagrosa. Y siento un cariño muy especial por el Padre Pío de Pietrelcina y por Carlo Acutis. En el link de "Sobre mi" que está dentro del menú pueden conocerme más. Todas las lecciones están fielmente basadas en el Catecismo de la Iglesia Católica y en libros de autores reconocidos por la Iglesia Católica Apostólica Romana. Si bien yo lo redacto, nada es idea u opinión mía
MIS REDES
Sígueme en Facebook Sígueme en Twitter Mi Feed RSS
Calendario
Hoy es Miércoles 2 de Abril de 2025
6º año de Catequesis para niños católicos.
2574 días online desde el 16 de Marzo del 2018.

Los más leídos de esta semana

Parábola del sembrador: De qué trata, reflexión, significado, preguntas y respuestas, cuentos 5-6 y +

¿CUÁL ES EL MENSAJE DE LA PARÁBOLA DEL SEMBRADOR? Las diversas tierras representan las distintas actitudes humanas, mostrando cómo cada una impacta el crecimiento espiritual.

Explicación de persignarse, santiguarse y signarse para niños, señal de la Cruz

¿CÓMO SE DEBE HACER LA SEÑAL DE LA CRUZ? Un buen cristiano debe hacerse la señal de la Cruz al levantarse , agradeciéndole a Dios que nos ha dado un nuevo día y que nos ha hecho cristianos, y antes de acostarse , agradeciéndole a Dios las cosas buenas que nos ha brindado en ese día y pidiéndole ayuda para poder soportar o comprender las no muy buenas que nos sucedieron.

Parábola del sembrador para niños: Resumen, explicación, manualidades, valores, cuentos 3-4 y +

¿QUÉ NOS QUIERE DECIR LA PARÁBOLA DEL SEMBRADOR? La siembra de semillas en diferentes terrenos nos recuerda la importancia de cultivar un terreno fértil en nuestra vida para obtener abundantes resultados.

El Credo explicado para niños frase por frase: Artículo 1 al 3 del Credo corto

LOS 12 ARTÍCULOS DEL CREDO CON EXPLICACIÓN SENCILLA El Credo es una declaración de fe que resume las creencias fundamentales del cristianismo. Es una manera de expresar nuestra fe en Dios y en las enseñanzas de Jesucristo.

Qué es el sacramento del Bautismo? Explicación para niños

IMPORTANCIA DEL SACRAMENTO CATÓLICO DEL BAUTISMO, CITAS BÍBLICAS El primer sacramento instituido por Jesucristo, indispensable para pertenecer a la Iglesia católica romana apostólica , es decir, la verdadera Iglesia de Cristo, es el Bautismo.

Los 10 mandamientos de Dios con ejemplos para niños

EL DECÁLOGO DE DIOS CON SU SIGNIFICADO EXPLICADO CON EJEMPLOS PARA NIÑOS El Decálogo de Dios, también conocido como los Diez Mandamientos , es un conjunto de normas éticas y morales que, según la tradición bíblica, fueron entregados por Dios a Moisés en el Monte Sinaí.

Jesús es el hijo de Dios. Jesús es Dios: Explicado para niños

¿QUIÉN ES JESUCRISTO? La Santísima Trinidad está formada por tres personas: el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo.