Catequesis para niños católicos

→ No hagas lo que no te gusta que te hagan: Reflexión y explicación para niños ► Catequesis para niños católicos
Ir al contenido principal

¿Viste estas lecciones?

Parábola del trigo y la cizaña para niños: Resumen, explicación, manualidades, valores, cuentos 3-4 y +

¿QUÉ NOS QUIERE DECIR LA PARÁBOLA DEL TRIGO Y LA CIZAÑA? El acto de dejar crecer juntos el trigo y la cizaña ilustra la paciencia que se requiere para permitir que el tiempo revele la verdadera naturaleza de las cosas.

No hagas lo que no te gusta que te hagan: Reflexión y explicación para niños

HAZ EL BIEN QUE TE GUSTARÍA QUE TE HICIERAN

En la lección anterior vimos que Jesús superó la ley moral antigua y lo hizo porque no se conformó con los mínimos.

Enseñanzas de Jesús sobre el bien - Material y artículo de catecismoparaninos.blogspot.com

Cristo no se conformó con solamente no hacer el mal, sino que en cambio hizo siempre el bien, amó, y nos enseñó a hacerlo.

¿CÓMO AMÓ JESÚS?

Pero, ¿de qué modo amó Jesús? ¿Es posible establecer puntos concretos como si fueran los mandamientos para poder saber qué debemos hacer para imitar a Cristo?

La moral del Antiguo Testamento, que queda desmenuzada en los diez mandamientos, está resumida en no hacer el mal.

De ellos aprendemos que no debo hacerle al otro lo que no me gustaría que me hicieran a mí.

EVITANDO EL MAL

  • ¿Te gustaría que te calumnien?
    No, pues entonces no calumnies tú.
  • ¿Te gustaría que te robaran?
    Sin duda que no, pues entonces no robes tú.
  • ¿Te gustaría que te golpearan, que te mintieran, que te engañaran?
    Absolutamente no, pues entonces no lo hagas tú.

Este es el importantísimo primer paso que debemos cumplir antes de comenzar con la imitación de Cristo propiamente dicha.

De hecho, esta norma moral debería servir como base para todos los hombres, creyentes o no y sea cual sea la religión a la que pertenezcan.

LA ADVERTENCIA DE CRISTO

Para apoyar el cumplimiento de esta básica norma moral, Cristo no dudó en poner de fondo una advertencia:

"Lo que hagas con el prójimo, te lo harán a ti."

Si eres un ladrón, un mentiroso, un egoísta, más que seguro te lo devolverán y tarde o temprano pagarás por ello.

Tienes que ser consciente que no se puede ir por la vida engañando, haciendo daño o abusando del otro sin que en algún momento las consecuencias de tus actos te alcancen, obviamente en forma negativa.

Pero felizmente, también debes ser consciente que si has obrado bien, habrá una consecuencia positiva para ti.

Siempre en la vida, tanto si has obrado bien como si has obrado mal, todo tendrá una consecuencia para ti, en la actualidad o en el futuro.

MORAL DEL NUEVO TESTAMENTO

Finalmente, la moral del Nuevo Testamento amplía el principio ético de no hacer el mal que no te gustaría que te hicieran, completándolo con otro, que ya es específicamente cristiano:

"Haz el bien que sí te gustaría que te hicieran."

Este compromiso con el bienestar ajeno va más allá de simplemente actuar de manera ética; invita a cada uno a reflexionar acerca de las necesidades del prójimo. La empatía se convierte en un valor fundamental, y al inclinarnos a ayudar a quienes nos rodean, creamos una comunidad más solidaria y compasiva.

  • ¿Te gustaría que te perdonaran?
    Perdona.
  • ¿Te gustaría que en el momento de juzgarte por tus actos fueran indulgentes contigo?
    indulgente tú al juzgar a los demás.
  • ¿Te gustaría que te dieran limosna si tuvieras hambre?
    Da limosna tú.

La moral del Nuevo Testamento también enfatiza la importancia de la humildad en nuestras interacciones. En un mundo a menudo dominado por el egoísmo y la competencia, reconocer nuestras propias limitaciones y actuar desde una posición de servicio puede transformar nuestras relaciones y promover el respeto mutuo.

Finalmente, se nos recuerda que el amor debe ser la motivación detrás de nuestras acciones. No basta con hacer el bien si no hay sinceridad en el corazón. El amor genuino al prójimo inspira actos de bondad que trascienden las expectativas y dejan una huella positiva en el mundo.

¡PON EN PRÁCTICA TU FE Y HAZ LA DIFERENCIA!
Este es tu Propósito Semanal y la Tarea relacionada

Siempre en algún momento el bien que has hecho te será devuelto y si felizmente no has hecho el mal las consecuencias no caerán sobre ti.

Por eso debes pedirle todos los días a Jesús a que te ayude a tener siempre presente que no debes hacer lo que no te gustaría que te hicieran y debes hacer siempre lo que sí te gustaría que te hicieran.

¡NO TE DETENGAS Y SIGUE APRENDIENDO!
Continúa tu viaje con la próxima lección

En qué consiste imitar a Jesús y hacer el bien: La motivación religiosa

Soy católica apostólica romana nacida en Argentina, consagrada a la Virgen María bajo el método de Luis María Grignion de Montfort, devota de la Virgen de la Medalla Milagrosa.
Además siento un cariño muy especial por el Padre Pío de Pietrelcina y por Carlo Acutis que me ayudó con un problemita de salud el mismo día que recé ante una reliquia de él que habían traído a la Iglesia. 😊
Todas las lecciones las escribí basadas fielmente en el Catecismo de la Iglesia Católica, la Biblia y los libros de autores reconocidos por la Iglesia Católica Apostólica Romana. Si bien yo lo redacto, nada es idea, invento u opinión mía.
En el link de "Sobre mi" que está dentro del menú pueden conocerme más.
MIS REDES
Sígueme en Facebook Sígueme en Twitter Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Los más leídos de esta semana

Parábola del trigo y la cizaña para niños: Resumen, explicación, manualidades, valores, cuentos 3-4 y +

¿QUÉ NOS QUIERE DECIR LA PARÁBOLA DEL TRIGO Y LA CIZAÑA? El acto de dejar crecer juntos el trigo y la cizaña ilustra la paciencia que se requiere para permitir que el tiempo revele la verdadera naturaleza de las cosas.

El Credo explicado para niños frase por frase: Artículo 1 al 3 del Credo corto

LOS 12 ARTÍCULOS DEL CREDO CON EXPLICACIÓN SENCILLA El Credo es una declaración de fe que resume las creencias fundamentales del cristianismo. Es una manera de expresar nuestra fe en Dios y en las enseñanzas de Jesucristo.

Parábola del buen samaritano para niños: Resumen, explicación, manualidades, valores, cuentos 3-4 y +

¿QUÉ NOS QUIERE DECIR LA PARÁBOLA DEL BUEN SAMARITANO? El acto de ayudar al prójimo, sin importar su origen, es un verdadero reflejo del amor y la empatía que debemos practicar en nuestro día a día.

Qué manda y prohíbe el primer y segundo mandamiento de Dios, explicación para niños

¿CUÁL ES EL PRIMER y SEGUNDO MANDAMIENTO? PRÁCTICAS DE AYUDA PARA OBEDECERLOS El primer mandamiento es una obligación hacia Dios :

Parábola del buen samaritano: Actividades, idea principal, enseñanza, análisis, citas, cuentos 1-2 y +

¿DÓNDE ESTÁ Y CUÁL ES LA PARÁBOLA DEL BUEN SAMARITANO? La parábola del buen samaritano nos muestra que la verdadera compasión trasciende barreras culturales y nos llama a actuar en favor de los necesitados.

Explicación de persignarse, santiguarse y signarse para niños, señal de la Cruz

¿CÓMO SE DEBE HACER LA SEÑAL DE LA CRUZ? Un buen cristiano debe hacerse la señal de la Cruz al levantarse , agradeciéndole a Dios que nos ha dado un nuevo día y que nos ha hecho cristianos, y antes de acostarse , agradeciéndole a Dios las cosas buenas que nos ha brindado en ese día y pidiéndole ayuda para poder soportar o comprender las no muy buenas que nos sucedieron.

Paso a paso ¿Cómo preparar una clase de catequesis para niños? Guía para una catequesis eficaz

LA GUÍA DEFINITIVA PARA UNA CATEQUESIS EFICAZ EN NIÑOS CATÓLICOS La catequesis es un elemento clave en la formación religiosa de los niños católicos, ya que les proporciona los conocimientos necesarios para entender y vivir su fe. Sin embargo, muchas veces puede resultar difícil saber cómo transmitir estos valores de manera clara y efectiva .