Ir al contenido principal

¿Viste estas lecciones?

Parábola de la lámpara encendida para niños: Resumen, explicación, manualidades, valores, cuentos 3-4 y +

¿QUÉ NOS QUIERE DECIR LA PARÁBOLA DE LA LÁMPARA ENCENDIDA O SOBRE EL CANDELERO? Al vivir con integridad y bondad, se transforma la vida de quienes nos rodean, iluminando su rumbo y fomentando el amor.

Historia de San Pedro y San Pablo luego de la Ascensión de Jesús; resumen para niños - Parte 9

HISTORIA DE LA IGLESIA CATÓLICA EXPLICADA PARA NIÑOS - PARTE 9

Hoy exploramos un momento crucial en la Historia de la Iglesia Católica, donde la propagación del Evangelio se convierte en el corazón de la misión de los apóstoles.

- Material y articulo de catecismoparaninos.blogspot.com

Propagación del Evangelio

Los apóstoles a través de su coraje, fe y dedicación, viajaron por diversas tierras, llevando consigo el mensaje de amor y esperanza que Jesucristo compartió con el mundo. La importancia de sus esfuerzos y la formación de comunidades cristianas en diferentes regiones son esenciales para entender cómo la fe se expandió rápidamente. Cada uno de ellos, con su vida ejemplar y enseñanzas, dejó una huella profunda que aún se siente en la Iglesia hasta el día de hoy.

El celo infatigable de los apóstoles, los prodigios que obraban, la sublimidad de la doctrina cristiana, la vida admirable de los primeros fieles y el esfuerzo de éstos en propagar la fe de Jesucristo, contribuyeron poderosamente a la rápida difusión del Evangelio.

Existían florecientes iglesias en Italia, Francia, España, Alemania, Inglaterra, Grecia, Asia Menor, Asia Mayor y norte de África, es decir, en casi todo el mundo entonces conocido.

San Pedro

San Pedro estuvo unos tres años en Jerusalén, y luego trasladó su cátedra a Antioquía, donde estuvo siete años.

El número de los fieles creció considerablemente, y comenzaron a llamarse cristianos, es decir, discípulos de Cristo.

Pero la fe cristiana se había difundido por todo el mundo y Antioquía no era un punto demasiado céntrico, por eso, para poder atender mejor a todas las Iglesias establecidas principalmente en las provincias del Imperio Romano, San Pedro trasladó su cátedra a Roma.

La predicación de San Pedro tuvo copioso fruto y los judíos fueron convertidos a millares.

El apóstol San Pedro terminó su vida durante la persecución de Nerón, siendo crucificado cabeza abajo en la colina vaticana.

Las instrucciones de San Pedro fueron recopiladas por su discípulo Marcos que escribió el segundo evangelio.

San Pablo

San Pablo realizó tres viajes en los que visitó numerosas ciudades de toda Asia Menor, Macedonia y Grecia, derramando por doquier la semilla evangélica con extraordinario fruto.

Escribió catorce epístolas llenas de una doctrina tan sublime, que hacen de él el más grande teólogo que haya tenido la Iglesia.

Su discípulo San Lucas, recopiló su doctrina y escribió el tercer evangelio y el libro de los Hechos de los Apóstoles.

Los que estaban en contra de él lo encarcelaron dos veces. En la segunda, lo decapitaron en la vía Ostiense.

¡PON EN PRÁCTICA TU FE Y HAZ LA DIFERENCIA!
Este es tu Propósito Semanal y la Tarea relacionada

Esta semana, elige un apóstol e investiga más sobre su vida y enseñanzas. Luego, comparte lo que aprendiste con un amigo o familiar, así puedes ayudar a propagar el mensaje de amor de Jesús.

¡NO TE DETENGAS Y SIGUE APRENDIENDO!
Continúa tu viaje con la próxima lección

Los últimos días de la Virgen

Soy católica apostólica romana nacida en Argentina, consagrada a la Virgen María bajo el método de Luis María Grignion de Montfort, devota de la Virgen de la Medalla Milagrosa. Y siento un cariño muy especial por el Padre Pío de Pietrelcina y por Carlo Acutis. En el link de "Sobre mi" que está dentro del menú pueden conocerme más. Todas las lecciones están fielmente basadas en el Catecismo de la Iglesia Católica y en libros de autores reconocidos por la Iglesia Católica Apostólica Romana. Si bien yo lo redacto, nada es idea u opinión mía
MIS REDES
Sígueme en Facebook Sígueme en Twitter Mi Feed RSS
Calendario
Hoy es Miércoles 16 de Abril de 2025
6º año de Catequesis para niños católicos.
2588 días online desde el 16 de Marzo del 2018.

Los más leídos de esta semana

Jesús entra a Jerusalén explicado y resumido para niños

LA ENTRADA TRIUNFAL DE JESÚS EN JERUSALÉN La entrada de Jesús en Jerusalén fue triunfal, algo espléndido de ver.

Los 10 mandamientos de Dios con ejemplos para niños

EL DECÁLOGO DE DIOS CON SU SIGNIFICADO EXPLICADO CON EJEMPLOS PARA NIÑOS El Decálogo de Dios, también conocido como los Diez Mandamientos , es un conjunto de normas éticas y morales que, según la tradición bíblica, fueron entregados por Dios a Moisés en el Monte Sinaí.

Parábola de la lámpara encendida para niños: Resumen, explicación, manualidades, valores, cuentos 3-4 y +

¿QUÉ NOS QUIERE DECIR LA PARÁBOLA DE LA LÁMPARA ENCENDIDA O SOBRE EL CANDELERO? Al vivir con integridad y bondad, se transforma la vida de quienes nos rodean, iluminando su rumbo y fomentando el amor.

Parábola del sembrador: Actividades, idea principal, enseñanza, análisis, citas, cuentos 1-2 y +

¿DÓNDE ESTÁ Y CUÁL ES LA PARÁBOLA DEL SEMBRADOR? La parábola del sembrador nos dice que cómo recibimos las enseñanzas es muy importante. Si escuchamos y entendemos bien, podemos aprender cosas valiosas y crecer, como una planta que recibe buena tierra y agua. Pero si no estamos atentos o no queremos aprender, no creceremos mucho. ¡Todo depende de cómo abramos nuestro corazón a lo que nos enseñan!

Parábola del sembrador: De qué trata, reflexión, significado, preguntas y respuestas, cuentos 5-6 y +

¿CUÁL ES EL MENSAJE DE LA PARÁBOLA DEL SEMBRADOR? Las diversas tierras representan las distintas actitudes humanas, mostrando cómo cada una impacta el crecimiento espiritual.

La infancia de Jesús, resumen para niños. Su encuentro con los doctores en el Templo

JESÚS DE NIÑO PERDIDO Y HALLADO EN EL TEMPLO ENTRE LOS DOCTORES Jesús pasó su infancia en la ciudad de Nazaret jugando igual que cualquier niño.

Qué manda y prohíbe el sexto mandamiento de Dios, explicación para niños

¿CUÁL ES EL SEXTO MANDAMIENTO? PRÁCTICAS DE AYUDA PARA OBEDECERLOS El sexto mandamiento es el tercero de los siete que son deberes hacia el prójimo: