Catequesis para niños católicos

→ El valor de la laboriosidad en los niños imitando la virtud de la Virgen Maria ► Catequesis para niños católicos
Ir al contenido principal

¿Viste estas lecciones?

Parábola de los talentos para niños: Resumen, explicación, manualidades, valores, cuentos 3-4 y +

¿QUÉ NOS QUIERE DECIR LA PARÁBOLA DE LOS TALENTOS? La forma en que administramos nuestros recursos, ya sean talentos o bienes, refleja nuestra fe y dedicación en el cumplimiento de nuestro propósito.

El valor de la laboriosidad en los niños imitando la virtud de la Virgen Maria

¿QUÉ HACE LA VIRGEN MARÍA POR NOSOTROS? SU LABOR EN LA TIERRA Y EN EL CIELO

En el Evangelio Jesús afirma que tanto Él como el Padre "trabajan siempre", de hecho, el Señor es un trabajador incansable que nunca cesa en su labor por procurar la salvación de la humanidad, pues sin su constante y paciente trabajo nuestra esperanza de salvación sería nula.

- Material y articulo de CatecismoParaNinos.blogspot.com

Pero su madre María no se queda atrás y realiza una labor similar: está constantemente intercediendo por nosotros, acogiendo las peticiones que le llegan desde todos los rincones del mundo y a cualquier hora.

Ella, siendo nuestra Madre y abogada, se encarga de presentar ante el Trono de Dios estas necesidades mientras suplica al Señor satisfacerlas.

Pero si eso es lo que María hace ahora en el Cielo, cuando vivió en Nazaret también fue una mujer infatigable.

Como madre y esposa, tuvo siempre muchas responsabilidades, por ejemplo, no contaba con agua corriente en casa debido a que no existía tal tecnología en esa época; tampoco poseían un pozo propio, sino que debían ir al pueblo para extraer agua del pozo, y después llevarla hasta su hogar, resultando este trabajo muy arduo.

Además de esto, Maria realizaba el resto de las tareas domésticas, cuidaba a sus ancianos padres, colaboraba con sus vecinos y asistía a aquellos que estaban más necesitados.

Y, por supuesto, aún encontraba tiempo para orar, para estar cercana a Dios y alabarle.

Y como si fuera poco, hacía todo esto felizmente, sin protestas ni lamentos.

Por eso la laboriosidad es otra de las virtudes de María.

EJEMPLO DE EXPLICACIÓN PARA LOS MÁS PEQUEÑOS

La Virgen María es como una mamá para todos nosotros. Ella siempre está trabajando muy duro, ayudando a las personas que necesitan ayuda y hablando con Dios por nosotros.

Cuando vivía en su casa en Nazaret también trabajaba mucho, por ejemplo, tenía que ir al pozo del pueblo para sacar agua y luego llevarla a casa, además de hacer todas las cosas normales del hogar y cuidar de sus padres ancianos, pero ella nunca se quejaba y siempre tenía tiempo para hablar con Dios.

Así que podemos pedirle ayuda a María cuando necesitemos algo porque ella siempre está ahí para escucharnos y ayudarnos.

¡PON EN PRÁCTICA TU FE Y HAZ LA DIFERENCIA!
Este es tu Propósito Semanal y la Tarea relacionada

Trabajar y realizar las responsabilidades propias, como estudiar y colaborar en el hogar, por ejemplo, e incluso encontrar tiempo para ayudar a los demás.

Además, se le debe indicar que lo haga sin quejarse, ya que Dios aprecia a aquellos que dan con alegría.

También sería conveniente hacerle reflexionar sobre qué sucedería si sus padres no cumplieran adecuadamente con sus obligaciones: si la casa no estuviera limpia, la ropa sin lavar o planchar, la comida sin preparar o la heladera vacía.

¡NO TE DETENGAS Y SIGUE APRENDIENDO!
Continúa tu viaje con la próxima lección

¿Por qué se dice que María es Eucaristia viva?

Soy católica apostólica romana nacida en Argentina, consagrada a la Virgen María bajo el método de Luis María Grignion de Montfort, devota de la Virgen de la Medalla Milagrosa.
Además siento un cariño muy especial por el Padre Pío de Pietrelcina y por Carlo Acutis que me ayudó con un problemita de salud el mismo día que recé ante una reliquia de él que habían traído a la Iglesia. 😊
Todas las lecciones las escribí basadas fielmente en el Catecismo de la Iglesia Católica, la Biblia y los libros de autores reconocidos por la Iglesia Católica Apostólica Romana. Si bien yo lo redacto, nada es idea, invento u opinión mía.
En el link de "Sobre mi" que está dentro del menú pueden conocerme más.
MIS REDES
Sígueme en Facebook Sígueme en Twitter Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Los más leídos de esta semana

Parábola de los talentos: Actividades, idea principal, enseñanza, análisis, citas, cuentos 1-2 y +

¿DÓNDE ESTÁ Y CUÁL ES LA PARÁBOLA DE LOS TALENTOS? La parábola de los talentos nos enseña que cada uno de nosotros tiene habilidades únicas que debemos desarrollar y utilizar con responsabilidad.

La asunción de la Virgen María, resumen fácil y para niños. Los dogmas marianos

LA VIRGEN DE LA ASUNCIÓN: ¿MARÍA MURIÓ O SUBIÓ AL CIELO? Cuando llegó el momento de su partida, María dejó este mundo para ir al Cielo, donde la Santísima Trinidad, los ángeles y otros santos que habían precedido a ella, incluyendo a sus padres San Joaquín y Santa Ana, y a su esposo San José, la esperaban.

Los 10 mandamientos de Dios con ejemplos para niños

EL DECÁLOGO DE DIOS CON SU SIGNIFICADO EXPLICADO CON EJEMPLOS PARA NIÑOS El Decálogo de Dios, también conocido como los Diez Mandamientos , es un conjunto de normas éticas y morales que, según la tradición bíblica, fueron entregados por Dios a Moisés en el Monte Sinaí.

El Credo explicado para niños frase por frase: Artículo 1 al 3 del Credo corto

LOS 12 ARTÍCULOS DEL CREDO CON EXPLICACIÓN SENCILLA El Credo es una declaración de fe que resume las creencias fundamentales del cristianismo. Es una manera de expresar nuestra fe en Dios y en las enseñanzas de Jesucristo.

Parábola del buen samaritano: Actividades, idea principal, enseñanza, análisis, citas, cuentos 1-2 y +

¿DÓNDE ESTÁ Y CUÁL ES LA PARÁBOLA DEL BUEN SAMARITANO? La parábola del buen samaritano nos muestra que la verdadera compasión trasciende barreras culturales y nos llama a actuar en favor de los necesitados.

Parábola de la moneda perdida para niños: Resumen, explicación, manualidades, valores, cuentos 3-4 y +

¿QUÉ NOS QUIERE DECIR LA PARÁBOLA DE LA MONEDA PERDIDA? La búsqueda de la moneda perdida simboliza la dedicación y el valor que se asigna a cada persona, recordándonos que cada vida es preciosa.

Explicación de persignarse, santiguarse y signarse para niños, señal de la Cruz

¿CÓMO SE DEBE HACER LA SEÑAL DE LA CRUZ? Un buen cristiano debe hacerse la señal de la Cruz al levantarse , agradeciéndole a Dios que nos ha dado un nuevo día y que nos ha hecho cristianos, y antes de acostarse , agradeciéndole a Dios las cosas buenas que nos ha brindado en ese día y pidiéndole ayuda para poder soportar o comprender las no muy buenas que nos sucedieron.