Catequesis para niños católicos

→ A qué edad, cuándo, dónde y cómo murió San José? Dónde dice en la Biblia que murió? ► Catequesis para niños católicos
Ir al contenido principal

¿Viste estas lecciones?

Parábola de la levadura: De qué trata, reflexión, significado, preguntas y respuestas, cuentos 5-6 y +

¿CUÁL ES EL MENSAJE DE LA PARÁBOLA DE LA LEVADURA? El proceso de fermentar la masa con levadura representa el poder del cambio gradual y la influencia que se puede ejercer en la vida de otros.

A qué edad, cuándo, dónde y cómo murió San José? Dónde dice en la Biblia que murió?

¿EN QUÉ PARTE ESTÁ LA MUERTE DE JOSÉ, PADRE DE JESÚS, EN LA BIBLIA?

José estaba con María en el episodio que expliqué en la lección anterior sobre Jesús adolescente perdido en el templo, pero luego en los Santos Evangelios no hay más referencias a San José

Si quieres saber a qué edad, cuándo, dónde y cómo murió San José o en qué parte de la Biblia está ese momento, lamentablemente no hay respuesta porque los Evangelios no dan ningún dato, pero podemos deducir que murió entre los 12 y los 30 años de Jesús.

¿Y por qué se hace esta suposición? porque luego de que el Evangelio menciona a José cuando Jesús se perdió a los 12 años, no se lo nombra más, y cuando Cristo comienza su vida pública con 30 años y acude a las bodas de Caná sólo se hace referencia a su mamá y es impensable en esos tiempos que no fuera invitado también José.

María ante la muerte de su esposo habrá sufrido como cualquier persona que pierde a un ser querido, pero es impensable que se hubiera desesperado porque ella sabía perfectamente que existía la vida eterna y por este motivo, entendiera o no la muerte de José, sabía que esa era la voluntad de Dios.

LA MUERTE ES PARTE DE LA VIDA

De esto podemos sacar una enseñanza: la muerte es algo natural que se debe aceptar como un misterio de la voluntad de Dios y de su Divina Providencia que permite cosas que a veces no entendemos y que nos duelen, pero de las cuales siempre sale algún bien, o es para bien no sólo para los que quedan sino para la misma persona que fallece.

Y digo que es algo natural ya que Jesús siendo Dios podía haber evitado la muerte de José del mismo modo que la de María, y no lo hizo, por lo tanto si murieron los padres de Jesús ¿podemos pretender nosotros que nos quede algún familiar vivo eternamente?

Ante una situación de peligro de vida podemos rezar pidiéndole a Dios que si es posible todo salga bien, pero en algunos casos Dios considera que ya es tiempo que esa persona deje la tierra, quizás porque ya cumplió con su fin, o porque si sigue en la tierra corre peligro de perder su alma, o tantas cosas más que solo Dios lo sabe.

¡PON EN PRÁCTICA TU FE Y HAZ LA DIFERENCIA!
Este es tu Propósito Semanal y la Tarea relacionada

Entender que la muerte sólo le llega a nuestro cuerpo que es material, pero no a nuestra alma que sigue viva, o sea, nosotros en nuestra propia esencia seguimos vivos, por eso es tan importante estar siempre en gracia de Dios para asegurarnos un lugar en el Cielo o en el Purgatorio para cuando emprendamos nuestro viaje, ya que ambos lugares nos conducen a Dios Padre, Jesús, la Virgen María, San José, los santos y nuestros seres queridos

¡NO TE DETENGAS Y SIGUE APRENDIENDO!
Continúa tu viaje con la próxima lección

La vida de Jesús y de María a solas

Soy católica apostólica romana nacida en Argentina, consagrada a la Virgen María bajo el método de Luis María Grignion de Montfort, devota de la Virgen de la Medalla Milagrosa.
Además siento un cariño muy especial por el Padre Pío de Pietrelcina y por Carlo Acutis que me ayudó con un problemita de salud el mismo día que recé ante una reliquia de él que habían traído a la Iglesia. 😊
Todas las lecciones las escribí basadas fielmente en el Catecismo de la Iglesia Católica, la Biblia y los libros de autores reconocidos por la Iglesia Católica Apostólica Romana. Si bien yo lo redacto, nada es idea, invento u opinión mía.
En el link de "Sobre mi" que está dentro del menú pueden conocerme más.
MIS REDES
Sígueme en Facebook Sígueme en Twitter Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Los más leídos de esta semana

Todas las parábolas de Jesús: Guia definitiva, colección completa y cuentos para niños de 3 a 10 años

COLECCIÓN COMPLETA DE PARÁBOLAS EN FORMA DE CUENTOS CON ACTIVIDADES, REFLEXIÓN Y MÁS ¡Hola a todos! Feliz de haber vuelto luego de mi ausencia obligada. El haber estado en una zona rural sin electricidad ni internet me dio tiempo para pensar una nueva sección y realizar unos cuentos que espero les sean útiles.

Parábola de la levadura: De qué trata, reflexión, significado, preguntas y respuestas, cuentos 5-6 y +

¿CUÁL ES EL MENSAJE DE LA PARÁBOLA DE LA LEVADURA? El proceso de fermentar la masa con levadura representa el poder del cambio gradual y la influencia que se puede ejercer en la vida de otros.

Los 10 mandamientos de Dios con ejemplos para niños

EL DECÁLOGO DE DIOS CON SU SIGNIFICADO EXPLICADO CON EJEMPLOS PARA NIÑOS El Decálogo de Dios, también conocido como los Diez Mandamientos , es un conjunto de normas éticas y morales que, según la tradición bíblica, fueron entregados por Dios a Moisés en el Monte Sinaí.

Explicación de persignarse, santiguarse y signarse para niños, señal de la Cruz

¿CÓMO SE DEBE HACER LA SEÑAL DE LA CRUZ? Un buen cristiano debe hacerse la señal de la Cruz al levantarse , agradeciéndole a Dios que nos ha dado un nuevo día y que nos ha hecho cristianos, y antes de acostarse , agradeciéndole a Dios las cosas buenas que nos ha brindado en ese día y pidiéndole ayuda para poder soportar o comprender las no muy buenas que nos sucedieron.

Parábola de la levadura para niños: Resumen, explicación, manualidades, valores, cuentos 3-4 y +

¿QUÉ NOS QUIERE DECIR LA PARÁBOLA DE LA LEVADURA? La parábola de la levadura ilustra cómo una pequeña acción puede transformar y enriquecer todo un entorno de maneras significativas.

Qué manda y prohíbe el quinto mandamiento de Dios, explicación para niños

¿CUÁL ES EL QUINTO MANDAMIENTO? PRÁCTICAS DE AYUDA PARA OBEDECERLOS El quinto mandamiento es el segundo de los siete que son deberes hacia el prójimo:

Parábola de los talentos: De qué trata, reflexión, significado, preguntas y respuestas, cuentos 5-6 y +

¿CUÁL ES EL MENSAJE DE LA PARÁBOLA DE LOS TALENTOS? El miedo a invertir y arriesgar nos puede llevar a perder oportunidades valiosas, enfatizando la importancia de actuar con valentía y creatividad.