LA VISITA DE LOS REYES MAGOS AL NIÑO JESÚS Al tiempo de nacer el Salvador, una estrella extraordinaria se apareció en Oriente. Unos príncipes, conocidos co...
Tal como expliqué en la lección pasada, Jesús Eucaristía es el mismo Cristo, en persona, en la hostia, por lo tanto le debemos dar un trato muy especial, muy diferente al que le damos al óleo de la unción de los enfermos o al agua bendita del Bautismo.
Como ya aprendimos, la Eucaristía no es una cosa, es una persona, por lo tanto se la debe tratar como tal: con confianza y con respecto.
De este modo, las dos condiciones que deben caracterizar nuestra relación con la Eucaristía son la confianza, y especialmente el respeto, ya que en esta oportunidad la persona no es una persona cualquiera sino que es el mismo Dios.
Jesús Eucaristía es amigo y compañero en nuestra ruta de vida, por eso lo debemos tratar con confianza.
Pero también es el Maestro y el Señor, es Dios, por lo tanto lo debemos tratar con sumo respeto.
Sin estas dos actitudes, no tendremos el trato con la Eucaristía que Jesús quiere.
La confianza se la mostramos al confiarle nuestras cosas, al decirle nuestros problemas, al quedarnos con Él adorándolo en el sagrario, al abrirle nuestro corazón de par en par, al desahogarnos con Él, al ir a comulgar, etcétera.
Cuando hacemos estas cosas con Jesús Eucaristía es porque tenemos fe en su divina presencia, ya que le estamos hablando a la persona divina de Jesús y no una a una cosa, un amigo o un psicólogo.
Al entregarle nuestras preocupaciones y alegrías, creamos un lazo único con Él, reconociendo que su amor y sabiduría son el refugio donde encontramos paz y fortaleza.
La manera más importante es yendo a comulgar en gracia de Dios, es decir sin pecado mortal.
Y entre las demás formas de respeto podemos mencionar: estar en la Iglesia en silencio y en oración, no estar utilizando el celular dentro del templo ni durante la Misa, no comulgar si se comió algo antes de una hora (es lo que se llama ayuno eucarístico), ponerse de rodillas en el momento del Ofertorio, llegar a horario a la Misa, hacer una inclinación de cabeza en el momento de comulgar, estar atentos durante la Misa mirando siempre al frente, no charlando con el que está al lado o mirando al de atrás, etcétera.
Ponerse bien firme en apagar el celular cuando se va entrar a la Iglesia para evitar cualquier distracción y comulgar solamente si se está sin pecado mortal
FIABILIDAD DEL CONTENIDO
Todas las lecciones de "Catequesis para niños católicos" están fielmente basadas en el Catecismo de la Iglesia Católica y en libros de autores reconocidos por la Iglesia Católica Apostólica Romana. Si bien yo lo redacto, nada es idea u opinión mía
Los anuncios son puestos en forma aleatoria y automática. Si bien uso filtros para evitar todos los que son inapropiados o contrarios a la fe católica, varios pueden evadirlos
Acá puedes saber más sobre mi.