LA VISITA DE LOS REYES MAGOS AL NIÑO JESÚS Al tiempo de nacer el Salvador, una estrella extraordinaria se apareció en Oriente. Unos príncipes, conocidos co...
Esta es la última lección sobre Eucaristía. Les recuerdo que en las anteriores hablé de la presencia real de Cristo en la misma, de cómo nos ayuda, consuela y fortalece, y del respeto que le debemos.
En esta ocasión le toca el turno a los deberes que tenemos nosotros, como hijos de Dios, con respecto a la Eucaristía.
La celebración de la Santa Misa es el acto de culto a Dios en el cual todo católico debe ofrecerle su agradecimiento y pedirle perdón y ayuda.
Mientras que durante la Misa se realiza la renovación del sacrificio de Jesús por nuestros pecados de forma incruenta, es decir, sin sangre como en realidad sucedió en la Cruz, el católico luego de haber pedido perdón por sus pecados, ofrece al Señor su agradecimiento por el amor que Dios le tiene.
Cuando no tenemos ganas de ir a Misa debemos saber que hay varios motivos por los cuales debemos ir que son mucho más valiosos que el hecho de tener que cumplir un mandamiento de la Iglesia sin entender mucho porque:
Es un deber del creyente dar culto al Dios en el que cree.
Es un deber agradecer a Dios el amor recibido.
Debemos acudir a Dios para pedirle perdón por las cosas malas que hemos hecho o por las buenas que no hicimos durante la semana.
Si no tenemos pecado mortal, es suficiente con el perdón que hacemos al inicio de la Misa, sino debemos confesarnos.
Necesitamos de Dios en todo, por eso también vamos a la Misa a pedir su ayuda.
Esto lo hacemos en dos momentos: en conjunto, durante la oración de los fieles, y en forma personal, por ejemplo, cuando acabamos de comulgar, o al final de la Misa, o, si no comulgamos, mientras lo hacen los demás.
Cuando un niño pregunta por que debe ir a la Misa, jamás hay que decirle "porque lo digo yo" o "porque si" o "porque hay que ir" o cualquier otra cosa parecida, pues es un mandato sin explicación, sin amor y sin sentido, y ante esto el niño (o cualquier persona que pregunte) sólo va a sentir fastidio.
Por lo tanto la respuesta correcta es simplemente la verdadera: "Vamos a darle gracias a Dios por todo lo bueno que nos sucedió esta semana, a pedirle perdón por habernos portado mal y a pedirle ayuda".
Y si se tuvo una mala semana con muchos problemas, tenemos más razón aún de ir, para poder pedirle ayuda para poder seguir adelante.
También en una mala semana parece que no hay nada por agradecer, pero siempre hay algo, por ejemplo: ¿tuviste algo para comer? o ¿tus ojos siguen viendo?, bueno, ahí dentro de tanto problema o desgracia ya tenés dos cosas para agradecer.
Tener una lista preparada para poder ir anotando apenas surjan las cosas por las cuales queremos dar gracias a Dios, las intenciones por las que queremos pedir ayuda, y por las que queremos pedir perdón, pues después enseguida nos olvidamos y cuando estamos en Misa no nos acordamos de casi nada.
FIABILIDAD DEL CONTENIDO
Todas las lecciones de "Catequesis para niños católicos" están fielmente basadas en el Catecismo de la Iglesia Católica y en libros de autores reconocidos por la Iglesia Católica Apostólica Romana. Si bien yo lo redacto, nada es idea u opinión mía
Los anuncios son puestos en forma aleatoria y automática. Si bien uso filtros para evitar todos los que son inapropiados o contrarios a la fe católica, varios pueden evadirlos
Acá puedes saber más sobre mi.