Ir al contenido principal

¿Viste estas lecciones?

Parábola de la moneda perdida: Actividades, idea principal, enseñanza, análisis, citas, cuentos 1-2 y +

¿DÓNDE ESTÁ Y CUÁL ES LA PARÁBOLA DE LA MONEDA PERDIDA? El hallazgo de lo que se había perdido genera una alegría desbordante, ilustrando el profundo significado del regreso y la reconciliación.

Qué es la Iglesia católica?: El Bautismo nos hace miembros de la Iglesia

¿CÓMO HACERNOS MIEMBROS DE LA IGLESIA CATÓLICA? EXPLICACIÓN PARA NIÑOS

Tal como expliqué en las lecciones anteriores, el sacramento del bautismo tiene el don de perdonar el pecado original y los personales, y el don de hacernos hijos adoptivos de Dios.

Clases de Catequesis infantil

EL DON DEL BAUTISMO

El Bautismo tiene además un tercer don: nos hace miembros de la Iglesia.

Si cada bautizado es un hijo de Dios y un hermano de Jesús, esto implica que todos los bautizados forman una gran familia.

Si tenemos a Dios como "Padre" y somos hijos suyos, esto significa que somos hermanos del resto de los hijos de Dios, o sea de todos los demás hombres que comparten con Dios la misma filiación divina.

Por lo tanto, la Iglesia es la familia de los hijos de Dios.

LA IGLESIA COMO FAMILIA ESPIRITUAL

Esto deja bien claro que pertenecer a la Iglesia no es lo mismo que pertenecer a un club o una asociación, pues no somos socios, sino que tenemos una relación familiar, la de hijos y hermanos, donde todos juntos formamos una sociedad, la familia de los hijos de Dios, la familia de Dios.

Esa sociedad familiar es lo que llamamos Iglesia.

Por lo tanto, si la Iglesia es nuestra familia espiritual, debemos comportarnos con ella del mismo modo que lo hacemos con nuestros familiares directos.

CUIDANDO Y DEFENDIENDO A LA IGLESIA

Debemos considerar que cuando la Iglesia es atacada, perseguida o tiene problemas, eso le está pasando a los miembros de nuestra familia.

Esto es muy importante y se debe entender bien, porque si no, jamás lograremos sentir amor por la Iglesia, ni deseos de cuidarla, defenderla, o ayudarla, ya que sin amarla la veremos como algo ajeno a nuestra vida.

Y tal como ayudamos a los miembros de nuestra familia si están pasando alguna necesidad, también debemos ayudar a la Iglesia económicamente.

Y la ayudamos en sus necesidades no por ser una institución a la que pertenecemos y de la que nos beneficiamos, sino que simple y básicamente porque es nuestra familia.

¡PON EN PRÁCTICA TU FE Y HAZ LA DIFERENCIA!
Este es tu Propósito Semanal y la Tarea relacionada

Respetar, amar y ayudar a la Iglesia.

Si alguien ataca a la Iglesia, defenderla.

Y no importa la edad que tenga un niño para ayudar con una limosna, pues por más pequeña que sea, lo importante es que la de con amor y sabiendo que está dando lo mejor o lo más que puede para ayudar a otros que tienen menos.

Es fundamental que ya de pequeños aprendan a sacrificar algo de sus ahorros o de sus pertenencias o de su tiempo, para que comiencen a sentir el placer y la dicha de dar

¡NO TE DETENGAS Y SIGUE APRENDIENDO!
Continúa tu viaje con la próxima lección

La Penitencia, el sacramento de misericordia de Dios

Soy católica apostólica romana nacida en Argentina, consagrada a la Virgen María bajo el método de Luis María Grignion de Montfort, devota de la Virgen de la Medalla Milagrosa.
Además siento un cariño muy especial por el Padre Pío de Pietrelcina y por Carlo Acutis que me ayudó con un problemita de salud el mismo día que recé ante una reliquia de él que habían traído a la Iglesia. 😊
Todas las lecciones las escribí basadas fielmente en el Catecismo de la Iglesia Católica, la Biblia y los libros de autores reconocidos por la Iglesia Católica Apostólica Romana. Si bien yo lo redacto, nada es idea, invento u opinión mía.
En el link de "Sobre mi" que está dentro del menú pueden conocerme más.
MIS REDES
Sígueme en Facebook Sígueme en Twitter Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Los más leídos de esta semana

Parábola del buen samaritano para niños: Resumen, explicación, manualidades, valores, cuentos 3-4 y +

¿QUÉ NOS QUIERE DECIR LA PARÁBOLA DEL BUEN SAMARITANO? El acto de ayudar al prójimo, sin importar su origen, es un verdadero reflejo del amor y la empatía que debemos practicar en nuestro día a día.

Parábola del grano de mostaza: De qué trata, reflexión, significado, preguntas y respuestas, cuentos 5-6 y +

¿CUÁL ES EL MENSAJE DE LA PARÁBOLA DE LA SEMILLA O GRANO DE MOSTAZA? La parábola del grano de mostaza revela cómo las acciones pequeñas pueden llevar a resultados enormes y significativos en nuestras vidas.

Parábola de la oveja perdida: Actividades, idea principal, enseñanza, análisis, citas, cuentos 1-2 y +

¿DÓNDE ESTÁ Y CUÁL ES LA PARÁBOLA DE LA OVEJA PERDIDA? La dedicación a buscar al que se ha perdido subraya la importancia de cada individuo dentro de una comunidad o grupo.

Qué es el sacramento de la Eucaristía?: Explicación para niños

IMPORTANCIA DEL SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA El sacramento de la Eucaristía es aquel con el cual nos unimos a Jesús cuando comulgamos ya que recibimos a través de la hostia consagrada el Cuerpo, la Sangre, el Alma y la Divinidad de Jesucristo. La Presencia Real de Jesucristo Jesucristo está real y verdaderamente en la Eucaristía. Jesús instituyó el sacramento de la Eucaristía en la Última Cena . Podemos leer en las Sagradas Escrituras cuando Jesús anuncia la Eucaristía que va a instituir durante la Ultima Cena en Lucas 22,19 "Tomad y comed, esto es mi Cuerpo" O en Juan 6, 55-56 "Mi carne es verdadera comida y mi sangre es verdadera bebida. El que come mi carne y bebe mi sangre permanece en mí, y yo en él" El motivo por el cual lo hizo fue para que nosotros tengamos alimento para nuestras almas. Antes de la consagración que realiza el sacerdote en la Santa Misa la hostia es pan. Pero l...

El Credo explicado para niños frase por frase: Artículo 1 al 3 del Credo corto

LOS 12 ARTÍCULOS DEL CREDO CON EXPLICACIÓN SENCILLA El Credo es una declaración de fe que resume las creencias fundamentales del cristianismo. Es una manera de expresar nuestra fe en Dios y en las enseñanzas de Jesucristo.

Parábola del grano de mostaza para niños: Resumen, explicación, manualidades, valores, cuentos 3-4 y +

¿QUÉ NOS QUIERE DECIR LA PARÁBOLA DE LA SEMILLA O GRANO DE MOSTAZA? El crecimiento del árbol a partir de una semilla diminuta simboliza el potencial que cada uno de nosotros posee para impactar el mundo de manera extraordinaria.

Explicación de persignarse, santiguarse y signarse para niños, señal de la Cruz

¿CÓMO SE DEBE HACER LA SEÑAL DE LA CRUZ? Un buen cristiano debe hacerse la señal de la Cruz al levantarse , agradeciéndole a Dios que nos ha dado un nuevo día y que nos ha hecho cristianos, y antes de acostarse , agradeciéndole a Dios las cosas buenas que nos ha brindado en ese día y pidiéndole ayuda para poder soportar o comprender las no muy buenas que nos sucedieron.