Catequesis para niños católicos

→ Puedo confesarme directamente con Dios? Por qué confesarse con un sacerdote católico? ► Catequesis para niños católicos
Ir al contenido principal

¿Viste estas lecciones?

Parábola de la higuera para niños: Resumen, explicación, manualidades, valores, cuentos 3-4 y +

¿QUÉ NOS QUIERE DECIR LA PARÁBOLA DE LA HIGUERA? El crecimiento de la higuera es un recordatorio de que las promesas y palabras de Dios son eternas y se cumplirán, sin importar las circunstancias actuales.

Puedo confesarme directamente con Dios? Por qué confesarse con un sacerdote católico?

¿POR QUÉ DIOS PERDONA NUESTROS PECADOS SOLO A TRAVÉS DEL SACERDOTE?

Es cierto que uno puede (y debe) confesarse directamente con Dios, o sea, debe hablar con Él para pedirle perdón por el mal que hemos cometido y decirle que tenemos el serio propósito de enmienda para no volver a caer en ese mal.

Clases de Catequesis infantil

LA CONFESIÓN DIRECTA CON DIOS

Pero aunque uno decida confesarse directamente con Dios, sin necesidad de intermediarios, es decir, sin el sacerdote, no resulta ser algo beneficioso porque lamentablemente esto no es posible, ya que Dios mismo es el que puso esta condición cuando Jesús le dijo a Pedro:

Y a ti te daré las llaves del reino de los cielos; y todo lo que atares en la tierra será atado en los cielos; y todo lo que desatares en la tierra será desatado en los cielos. (Mateo 16:19)

CONDICIONES PARA EL PERDÓN

Pero esta confesión directa con Dios no es el único paso, sino que es el primer paso.

Cuando uno regala algo, tiene derecho a poner condiciones, y en este caso, Dios que nos regala el perdón y nos da el gran regalo de su misericordia, tiene todo el derecho a ponernos las condiciones que ha creído necesarias.

Y entre estas condiciones figuran, además del arrepentimiento sincero y el propósito de enmienda, el hecho de decirle nuestros pecados al sacerdote.

EL PAPEL DEL SACERDOTE

Sólo a través de la confesión con el sacerdote, queda perdonado el pecado por Dios.

Mientras que no lo hagamos, el pecado sigue latente allí, aunque en nuestro interior le hayamos pedido perdón al Señor.

Si bien a veces ciertos pecados son muy difíciles de decirle al sacerdote porque nos da vergüenza, Dios puso estas condiciones no para que suframos al hacerlo, sino porque sabe que cuando uno se confiesa consigo mismo, resulta mucho más fácil volver a pecar porque le empezamos a restar importancia al pecado o no le damos el suficiente valor.

En cambio, el sacerdote nos puede llamar la atención advirtiéndonos sobre la gravedad de lo que hemos hecho, nos puede ayudar o nos puede aconsejar.

Pero lo importante aquí es que hay que recordar siempre que el que perdona es Cristo, no el sacerdote que tenemos enfrente. Dios ha querido darnos el perdón a través del sacerdote que es quien le representa.

¡PON EN PRÁCTICA TU FE Y HAZ LA DIFERENCIA!
Este es tu Propósito Semanal y la Tarea relacionada

Luego de pedirle pedón a Dios en forma directa, tener el propósito de confesarte con un sacerdote, teniendo
bien presente que el sacerdote es sólo una persona como yo, pero que representa a Jesús en el momento de la Confesión.

¡NO TE DETENGAS Y SIGUE APRENDIENDO!
Continúa tu viaje con la próxima lección

¿Por qué confesarse con un sacerdote si es una persona igual que yo?

Soy católica apostólica romana nacida en Argentina, consagrada a la Virgen María bajo el método de Luis María Grignion de Montfort, devota de la Virgen de la Medalla Milagrosa.
Además siento un cariño muy especial por el Padre Pío de Pietrelcina y por Carlo Acutis que me ayudó con un problemita de salud el mismo día que recé ante una reliquia de él que habían traído a la Iglesia. 😊
Todas las lecciones las escribí basadas fielmente en el Catecismo de la Iglesia Católica, la Biblia y los libros de autores reconocidos por la Iglesia Católica Apostólica Romana. Si bien yo lo redacto, nada es idea, invento u opinión mía.
En el link de "Sobre mi" que está dentro del menú pueden conocerme más.
MIS REDES
Sígueme en Facebook Sígueme en Twitter Mi Feed RSS
Calendario Hoy es