Catequesis para niños católicos

→ Milagros de Jesús para niños: Las Bodas de Caná y la resurrección del hijo de la viuda de Naim ► Catequesis para niños católicos
Ir al contenido principal

¿Viste estas lecciones?

Parábola de los talentos para niños: Resumen, explicación, manualidades, valores, cuentos 3-4 y +

¿QUÉ NOS QUIERE DECIR LA PARÁBOLA DE LOS TALENTOS? La forma en que administramos nuestros recursos, ya sean talentos o bienes, refleja nuestra fe y dedicación en el cumplimiento de nuestro propósito.

Milagros de Jesús para niños: Las Bodas de Caná y la resurrección del hijo de la viuda de Naim

RESUMEN DE LOS MILAGROS DE LAS BODAS DE CANÁ Y DE LA VIUDA DE NAÍM

Los milagros de Jesús son una manifestación poderosa de su amor y compasión hacia la humanidad. A lo largo de su ministerio, realizó actos extraordinarios que revelan no solo su divinidad, sino también su profundo deseo de sanar y redimir a quien se acerca a Él con fe.

Curso de Catequesis - Material y articulo de catecismoparaninos.blogspot.com

Cada milagro, desde la conversión del agua en vino hasta la resurrección de los muertos, tiene un significado profundo y nos invita a reflexionar sobre la naturaleza de Dios y su relación con nosotros. Los milagros no son solo eventos asombrosos, sino lecciones vivas que nos enseñan la importancia de confiar en el poder de Dios en nuestras vidas.

Son numerosos los milagros que hizo Jesús durante el transcurso de su vida pública.

PRIMER MILAGRO DE JESÚS: EL AGUA SE TRANSFORMA EN VINO

El primer milagro lo realizó en unas bodas en Galilea.

Jesús asistió junto a su madre María y sus discípulos a unas bodas que se celebraron en la ciudad de Caná de Galilea.

Su madre notó que faltaba vino, por lo tanto se lo indicó a Jesús diciéndole:

"No tienen vino"

Luego ella le dijo a los sirvientes:

"Hagan lo que Él les diga"

Había allí seis vasijas grandes de piedra. Jesús mandó entonces que las llenaran de agua. Los sirvientes las llenaron hasta arriba. Jesús les dijo entonces que sacaran su contenido y se lo llevaran al maestresala.

Y allí se había realizado el milagro, el primero, pues el agua ya no era más agua, sino que se había convertido en un exquisito vino.

Y así, el primer milagro obrado por Jesús fue junto a su madre, la Virgen María, además de haber sido incentivado por ella.

JESÚS RESUCITA AL HIJO ÚNICO DE UNA VIUDA

Iba Jesús camino de Naím acompañado por un gran gentío.

Cuando estaban cerca de la ciudad se encontró con un grupo de personas que sacaban a enterrar a un difunto, hijo único de su madre, la cual era viuda.

El Señor la vio, y movido a la compasión, le dijo que no llorara y abriéndose paso entre la muchedumbre se acercó.

Mandó parar al cortejo y le dijo en voz alta al muerto:

"Yo te lo mando, levántate"

Y el difunto se incorporó y comenzó a hablar, y Jesús se lo entregó a su madre.

Todos se llenaron de un santo temor y glorificaron a Dios diciendo:

"Un gran profeta ha aparecido entre nosotros, y Dios ha visitado a su pueblo"

Los milagros muestran cómo Jesús se relacionó con las personas al atender sus necesidades físicas, emocionales y espirituales. Al sanar a los enfermos, dar vista a los ciegos, resucitar a los muertos o alimentar a las multitudes, Jesús demuestra que Dios se preocupa por cada aspecto de nuestra existencia.

Estos actos no solo generan asombro entre quienes los presencian, sino que también inspiran la fe de aquellos que escuchan las historias de estos eventos extraordinarios. Al explorar los milagros de Jesús, podemos profundizar en nuestra comprensión de su mensaje y aprender a vivir con la misma fe y esperanza que aquellos que experimentaron su poder de primera mano.

¡PON EN PRÁCTICA TU FE Y HAZ LA DIFERENCIA!
Este es tu Propósito Semanal y la Tarea relacionada

El propósito para esta semana es reflexionar sobre los milagros de Jesús, especialmente las Bodas de Caná y la resurrección del hijo de la viuda de Naim. Piensa en cómo estos milagros muestran el poder de Jesús y su compasión hacia los demás.

Intenta realizar un acto de bondad en tu vida diaria, como ayudar a un amigo en necesidad o compartir algo con un compañero. Además, cuenta a alguien en tu familia o en tu clase sobre uno de estos milagros y lo que significa para ti. De esta manera, podrás compartir la maravilla de los actos de Jesús y cómo pueden inspirar a otros en su vida.

¡NO TE DETENGAS Y SIGUE APRENDIENDO!
Continúa tu viaje con la próxima lección

Más milagros de Jesús: la pesca milagrosa y la resurrección de la hija de Jairo

Soy católica apostólica romana nacida en Argentina, consagrada a la Virgen María bajo el método de Luis María Grignion de Montfort, devota de la Virgen de la Medalla Milagrosa.
Además siento un cariño muy especial por el Padre Pío de Pietrelcina y por Carlo Acutis que me ayudó con un problemita de salud el mismo día que recé ante una reliquia de él que habían traído a la Iglesia. 😊
Todas las lecciones las escribí basadas fielmente en el Catecismo de la Iglesia Católica, la Biblia y los libros de autores reconocidos por la Iglesia Católica Apostólica Romana. Si bien yo lo redacto, nada es idea, invento u opinión mía.
En el link de "Sobre mi" que está dentro del menú pueden conocerme más.
MIS REDES
Sígueme en Facebook Sígueme en Twitter Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Los más leídos de esta semana

Parábola de los talentos: Actividades, idea principal, enseñanza, análisis, citas, cuentos 1-2 y +

¿DÓNDE ESTÁ Y CUÁL ES LA PARÁBOLA DE LOS TALENTOS? La parábola de los talentos nos enseña que cada uno de nosotros tiene habilidades únicas que debemos desarrollar y utilizar con responsabilidad.

La asunción de la Virgen María, resumen fácil y para niños. Los dogmas marianos

LA VIRGEN DE LA ASUNCIÓN: ¿MARÍA MURIÓ O SUBIÓ AL CIELO? Cuando llegó el momento de su partida, María dejó este mundo para ir al Cielo, donde la Santísima Trinidad, los ángeles y otros santos que habían precedido a ella, incluyendo a sus padres San Joaquín y Santa Ana, y a su esposo San José, la esperaban.

Los 10 mandamientos de Dios con ejemplos para niños

EL DECÁLOGO DE DIOS CON SU SIGNIFICADO EXPLICADO CON EJEMPLOS PARA NIÑOS El Decálogo de Dios, también conocido como los Diez Mandamientos , es un conjunto de normas éticas y morales que, según la tradición bíblica, fueron entregados por Dios a Moisés en el Monte Sinaí.

El Credo explicado para niños frase por frase: Artículo 1 al 3 del Credo corto

LOS 12 ARTÍCULOS DEL CREDO CON EXPLICACIÓN SENCILLA El Credo es una declaración de fe que resume las creencias fundamentales del cristianismo. Es una manera de expresar nuestra fe en Dios y en las enseñanzas de Jesucristo.

Parábola de los talentos para niños: Resumen, explicación, manualidades, valores, cuentos 3-4 y +

¿QUÉ NOS QUIERE DECIR LA PARÁBOLA DE LOS TALENTOS? La forma en que administramos nuestros recursos, ya sean talentos o bienes, refleja nuestra fe y dedicación en el cumplimiento de nuestro propósito.

Parábola del buen samaritano: Actividades, idea principal, enseñanza, análisis, citas, cuentos 1-2 y +

¿DÓNDE ESTÁ Y CUÁL ES LA PARÁBOLA DEL BUEN SAMARITANO? La parábola del buen samaritano nos muestra que la verdadera compasión trasciende barreras culturales y nos llama a actuar en favor de los necesitados.

Parábola de la moneda perdida para niños: Resumen, explicación, manualidades, valores, cuentos 3-4 y +

¿QUÉ NOS QUIERE DECIR LA PARÁBOLA DE LA MONEDA PERDIDA? La búsqueda de la moneda perdida simboliza la dedicación y el valor que se asigna a cada persona, recordándonos que cada vida es preciosa.