Catequesis para niños católicos

→ Frase católica de motivación religiosa corta para reflexionar niños y adultos: Por ti Jesús ► Catequesis para niños católicos
Ir al contenido principal

¿Viste estas lecciones?

Parábola de la levadura: De qué trata, reflexión, significado, preguntas y respuestas, cuentos 5-6 y +

¿CUÁL ES EL MENSAJE DE LA PARÁBOLA DE LA LEVADURA? El proceso de fermentar la masa con levadura representa el poder del cambio gradual y la influencia que se puede ejercer en la vida de otros.

Frase católica de motivación religiosa corta para reflexionar niños y adultos: Por ti Jesús

DIFERENCIAS ENTRE MOTIVACIÓN HUMANA Y MOTIVACIÓN RELIGIOSA, EXPLICACIÓN SENCILLA PARA NIÑOS

Es bueno enseñarle a los niños reglas y normas morales y éticas, pero se hace difícil obedecerlas cuando no se sabe o no se tiene en claro por qué se deben cumplir.

Clases de Catequesis infantil

Por eso es muy importante enseñarles que junto a lo que se hace, es fundamental la motivación, o sea el por qué se hacen las cosas.

¿POR QUÉ LA MOTIVACIÓN RELIGIOSA COMPLETA LA MOTIVACIÓN HUMANA?

No está mal en absoluto hacer las cosas por compasión, pero lo enriquecedor que tiene la motivación religiosa, es que ya no se hacen las cosas por compasión o sólo por compasión, sino por amor a Dios, que está presente en ese prójimo, el cual puede llegar a ser un desconocido o un enemigo.

Hacer las cosas por Dios y por amor a Dios nos ayuda a ser estables, a poder hacer las cosas al margen de nuestros deseos y sentimientos.

De este modo la motivación religiosa nos aleja del sentimiento de "ahora lo hago porque tengo deseo pero si no tengo más deseo ya no lo hago", y nos acerca al sentimiento de "ahora lo hago, me guste o no, simplemente porque debo hacerlo y porque de este modo le puedo mostrar a Dios mi agradecimiento".

Jesús tuvo esta motivación -el amor al Padre- y por eso tuvo las fuerzas para subir a la Cruz cuando ya todo sentimiento humano había desaparecido y sólo le había quedado su obediencia a Dios.

El hacer las cosas por amor a Jesús, por amor a Dios, nos hace imitar a Cristo en sus motivaciones.

Ejemplo 1

Es bueno que el niño de una limosna pero ¿por qué la da? ¿para que le vean y descargar su conciencia? ¿o pensando en el pobre?

O bien va a visitar al abuelo anciano que vive solo y está enfermo, pero ¿por qué lo hace? ¿porque lo ama? ¿o porque le van a regalar algo a cambio?

Incluso dentro de los planteamientos buenos, están los basados sólo en sentimientos humanos.

Ejemplo 2

El niño da limosna porque siente compasión por el pobre.

Visita al abuelo porque siente pena de él ya que está solo y piensa que pronto va a morir.

Estos sentimientos son buenos y suelen estar presentes, con distintas intensidades, en gran parte de las personas, pero estos sentimientos son frágiles y tienen sus límites.

Ejemplo 3

El niño deja de dar limosna cuando ya no tiene más ganas de hacerlo o cuando no tiene mucho más por dar.

Deja de ir a ver al abuelo porque está cansado o tiene otras cosas que hacer.

Pero entonces ¿no deberíamos tener otra motivación que nos ayude a hacer las cosas siempre, aunque no tengamos ganas de hacerlas o aunque supongan un esfuerzo de nuestra parte?

Esa motivación existe y es la motivación religiosa, que no se opone a la motivación humana pero en cambio si se opone a la motivación egoísta.

¿QUÉ NOS ENSEÑAN LOS FRANCISCANOS DE MARÍA?

Los Franciscanos de María es un movimiento de espiritualidad con aprobación pontificia basado en el agradecimiento, fundado en Madrid en 1988 por el Padre Santiago Martín.

Ellos manifiestan la motivación religiosa con una frase que repiten cada vez que van a hacer algo, les guste o no, sea algo pequeño o muy importante:

"Por ti, Jesús. Por agradecimiento a ti"

Diciendo también nosotros esa frase podemos expresar y hacer con mucho más amor las obras buenas que debemos hacer, ya que de este modo no lo hacemos sólo por el otro o para sentirnos mejor, sino que lo hacemos por amor a Jesús y en agradecimiento que dio su vida por nosotros.

¡PON EN PRÁCTICA TU FE Y HAZ LA DIFERENCIA!
Este es tu Propósito Semanal y la Tarea relacionada

Acostumbrarnos a hacer todas las cosas por Jesús.

Para ello podemos empezar a utilizar la frase "Por ti, Jesús" como si fuera una oración o jaculatoria para todo lo que hagamos, aunque no nos cueste hacerlo o sea una pequeñez.

De este modo nos iremos acostumbrando a hacer las cosas por agradecimiento a Dios y cuando haya que hacer algo más difícil ya no nos costará tanto.

Tanto "Por ti, Jesús" juego y me divierto como "Por ti, Jesús" estudio o ayudo en las tareas de la casa.

¡NO TE DETENGAS Y SIGUE APRENDIENDO!
Continúa tu viaje con la próxima lección

Sin obras no hay amor

Soy católica apostólica romana nacida en Argentina, consagrada a la Virgen María bajo el método de Luis María Grignion de Montfort, devota de la Virgen de la Medalla Milagrosa.
Además siento un cariño muy especial por el Padre Pío de Pietrelcina y por Carlo Acutis que me ayudó con un problemita de salud el mismo día que recé ante una reliquia de él que habían traído a la Iglesia. 😊
Todas las lecciones las escribí basadas fielmente en el Catecismo de la Iglesia Católica, la Biblia y los libros de autores reconocidos por la Iglesia Católica Apostólica Romana. Si bien yo lo redacto, nada es idea, invento u opinión mía.
En el link de "Sobre mi" que está dentro del menú pueden conocerme más.
MIS REDES
Sígueme en Facebook Sígueme en Twitter Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Los más leídos de esta semana

Los 10 mandamientos de Dios con ejemplos para niños

EL DECÁLOGO DE DIOS CON SU SIGNIFICADO EXPLICADO CON EJEMPLOS PARA NIÑOS El Decálogo de Dios, también conocido como los Diez Mandamientos , es un conjunto de normas éticas y morales que, según la tradición bíblica, fueron entregados por Dios a Moisés en el Monte Sinaí.

Todas las parábolas de Jesús: Guia definitiva, colección completa y cuentos para niños de 3 a 10 años

COLECCIÓN COMPLETA DE PARÁBOLAS EN FORMA DE CUENTOS CON ACTIVIDADES, REFLEXIÓN Y MÁS ¡Hola a todos! Feliz de haber vuelto luego de mi ausencia obligada. El haber estado en una zona rural sin electricidad ni internet me dio tiempo para pensar una nueva sección y realizar unos cuentos que espero les sean útiles.

Parábola de la levadura: De qué trata, reflexión, significado, preguntas y respuestas, cuentos 5-6 y +

¿CUÁL ES EL MENSAJE DE LA PARÁBOLA DE LA LEVADURA? El proceso de fermentar la masa con levadura representa el poder del cambio gradual y la influencia que se puede ejercer en la vida de otros.

Parábola de los talentos: De qué trata, reflexión, significado, preguntas y respuestas, cuentos 5-6 y +

¿CUÁL ES EL MENSAJE DE LA PARÁBOLA DE LOS TALENTOS? El miedo a invertir y arriesgar nos puede llevar a perder oportunidades valiosas, enfatizando la importancia de actuar con valentía y creatividad.

Explicación de persignarse, santiguarse y signarse para niños, señal de la Cruz

¿CÓMO SE DEBE HACER LA SEÑAL DE LA CRUZ? Un buen cristiano debe hacerse la señal de la Cruz al levantarse , agradeciéndole a Dios que nos ha dado un nuevo día y que nos ha hecho cristianos, y antes de acostarse , agradeciéndole a Dios las cosas buenas que nos ha brindado en ese día y pidiéndole ayuda para poder soportar o comprender las no muy buenas que nos sucedieron.

Parábola de la levadura para niños: Resumen, explicación, manualidades, valores, cuentos 3-4 y +

¿QUÉ NOS QUIERE DECIR LA PARÁBOLA DE LA LEVADURA? La parábola de la levadura ilustra cómo una pequeña acción puede transformar y enriquecer todo un entorno de maneras significativas.

El Credo explicado para niños frase por frase: Artículo 1 al 3 del Credo corto

LOS 12 ARTÍCULOS DEL CREDO CON EXPLICACIÓN SENCILLA El Credo es una declaración de fe que resume las creencias fundamentales del cristianismo. Es una manera de expresar nuestra fe en Dios y en las enseñanzas de Jesucristo.