Catequesis para niños católicos

→ Qué debemos hacer para ser salvos segun la Biblia?: Jesús presente en el prójimo ► Catequesis para niños católicos
Ir al contenido principal

¿Viste estas lecciones?

Parábola de la higuera: De qué trata, reflexión, significado, preguntas y respuestas, cuentos 5-6 y +

¿CUÁL ES EL MENSAJE DE LA PARÁBOLA DE LA HIGUERA?  La parábola de la higuera nos enseña a estar alertas y atentos a las señales del tiempo, reconociendo que el cambio es una parte inevitable de la vida.

Qué debemos hacer para ser salvos segun la Biblia?: Jesús presente en el prójimo

TODAS LAS OBRAS QUE LE HAGA AL PRÓJIMO SE LAS HAGO A JESÚS

Continuando con las presencias reales del Señor, lo que aporta cada una de ellas y las condiciones que hay que cumplir para relacionarnos con Cristo en esa presencia suya, en esta lección encontramos a Jesús presente en el prójimo que sufre. Clases de Catequesis infantil

LA CLAVE PARA LA SALVACIÓN

En Mateo 25, 31-46 se nos cuenta que la clave para la salvación va a estar en la caridad, pues lo que se haya hecho al más pequeño, es decir al que sufre, a Jesús mismo se le ha hecho.

Esto lo explica cuando habla de su segunda venida y del juicio que tendrá lugar en ese entonces.

"Entonces dirá el rey a los de su derecha:

«Venid vosotros, benditos de mi Padre; heredad el reino preparado para vosotros desde la creación del mundo. Porque tuve hambre y me disteis de comer, tuve sed y me disteis de beber, fui forastero y me hospedasteis, estuve desnudo y me vestisteis, enfermo y me visitasteis, en la cárcel y vinisteis a verme».

Entonces los justos le contestarán:

«Señor, ¿cuándo te vimos con hambre y te alimentamos, o con sed y te dimos de beber?; ¿cuándo te vimos forastero y te hospedamos, o desnudo y te vestimos?; ¿cuándo te vimos enfermo o en la cárcel y fuimos a verte?».

Y el rey les dirá:

«Os aseguro que cada vez que lo hicisteis con uno de éstos mis humildes hermanos, conmigo lo hicisteis».

CRISTO EN EL PRÓJIMO

A nuestro alrededor no nos faltan ni nos faltarán personas que sufren por distintos motivos, por lo tanto, podemos encontrarnos con Cristo cuando querramos.

Lo que el Señor necesita en ellos es el servicio, que según los casos se dará a través de la comida, la medicina o la compañía, pero siempre a través de la evangelización, pues el más pobre de los pobres es el que no conoce a Dios.

Ya hemos visto que Jesús nos da consuelo y luz.

Con esta presencia suya cuando le servimos en los pobres Cristo nos da la posibilidad de ir al Cielo, pues cuando hacemos un bien acumulamos tesoros en el Banco del Cielo.

Lo que sí, no debemos hacer el bien pensando sólo en la recompensa, pues el cielo no se compra con limosnas, pero es justo, porque así lo ha querido el Señor, que sepamos que la recompensa existe y que las limosnas son necesarias para ir al cielo.

Lo dice claramente el texto de San Mateo:

"Venid, benditos de mi Padre; heredad el reino preparado para vosotros".

O San Pedro en su primera carta (1P 4, 8):

"La limosna (la caridad) cubre la multitud de los pecados".

LA IMPORTANCIA DE LA CARIDAD

Es fundamental recordar que cada acto de bondad y generosidad hacia los demás no solo refleja nuestro amor por Cristo, sino que también lo acerca a los que más lo necesitan. Cada vez que extendemos una mano amiga, estamos dando testimonio del amor de Dios en el mundo.

De esta manera, al servir a nuestros semejantes, no solo ayudamos a quienes sufren, sino que también podemos experimentar la presencia de Jesús en nuestras propias vidas, llenándonos de su paz y alegría.

Al final del día, la verdadera caridad es un camino hacia la santidad. Cada acción, por pequeña que sea, cuenta en la construcción del Reino de Dios aquí en la Tierra. Seamos siempre conscientes de nuestra capacidad de hacer el bien y de llevar la luz de Cristo a aquellos que más lo necesitan.

Así, un simple gesto de amor puede tener un impacto trascendental en la vida de otra persona, y al hacerlo, nos acercamos más a Jesús, quien prometió estar presente en cada acto de bondad hacia nuestros hermanos.

¡PON EN PRÁCTICA TU FE Y HAZ LA DIFERENCIA!
Este es tu Propósito Semanal y la Tarea relacionada

Siempre debemos tener presente que un día seremos juzgados por Dios y que el bien que hayamos hecho servirá para nuestra defensa.

Por lo tanto debemos acostumbrarnos y a tomar conciencia día a día que Jesús está en todo aquel que sufre .

Ayudar a la persona necesitada por agradecimiento y amor a Jesús.

¡NO TE DETENGAS Y SIGUE APRENDIENDO!
Continúa tu viaje con la próxima lección

Jesús en nosotros y en nuestra conciencia

Soy católica apostólica romana nacida en Argentina, consagrada a la Virgen María bajo el método de Luis María Grignion de Montfort, devota de la Virgen de la Medalla Milagrosa.
Además siento un cariño muy especial por el Padre Pío de Pietrelcina y por Carlo Acutis que me ayudó con un problemita de salud el mismo día que recé ante una reliquia de él que habían traído a la Iglesia. 😊
Todas las lecciones las escribí basadas fielmente en el Catecismo de la Iglesia Católica, la Biblia y los libros de autores reconocidos por la Iglesia Católica Apostólica Romana. Si bien yo lo redacto, nada es idea, invento u opinión mía.
En el link de "Sobre mi" que está dentro del menú pueden conocerme más.
MIS REDES
Sígueme en Facebook Sígueme en Twitter Mi Feed RSS
Calendario Hoy es