Ir al contenido principal

¿Viste estas lecciones?

Parábola del grano de mostaza: Actividades, idea principal, enseñanza, análisis, citas, cuentos 1-2 y +

¿DÓNDE ESTÁ Y CUÁL ES LA PARÁBOLA DE LA SEMILLA O DEL GRANO DE MOSTAZA? El acto de ayudar al prójimo, sin importar su origen, es un verdadero reflejo del amor y la empatía que debemos practicar en nuestro día a día.

La Misa explicada para niños, bondades, obligación

¿QUÉ ES LA MISA?

La Misa es el recuerdo de sacrificio del Cuerpo y Sangre de Jesucristo.

Clases de Catequesis infantil - Material y articulo de catecismoparaninos.blogspot.com

En el momento de la consagración, a través del sacerdote, se realiza este recuerdo haciendo un ofrecimiento, cambiando el pan y el vino en el Cuerpo y la Sangre de Jesucristo.

EXPLICACIÓN SOBRE LA NECESIDAD DE LA SANTA MISA Y SUS BENEFICIOS

El santo sacrificio de la Misa fue instituido por Jesucristo en la Última Cena.

El sacrificio de la Misa es el mismo sacrificio de la Cruz, porque tanto en uno como en otro, la víctima es Jesucristo. Pero entre el sacrificio de la Misa y el sacrificio de la Cruz hay una sola diferencia, la cual es que en el sacrificio de la Cruz, Jesucristo derramó su sangre, y en el de la Misa no hay derramamiento de su sangre.

Al comulgar los domingos recibimos a Jesús y lo tenemos con nosotros acompañándonos por una semana. Si faltamos resultamos perjudicados nosotros mismos ya que nos vamos alejando de Jesús y nos vamos entibiando.

En caso que no puedas asistir en domingo, no te olvides que la Misa vespertina del sábado que tiene la liturgia y las lecturas de la Misa dominical es igual de válida!!!.

¿Qué debemos hacer cuando estamos en la Misa?

  1. podemos adorar a Dios no en soledad como lo haríamos en casa, sino que en comunidad, junto a todos los demás fieles

  2. pedimos perdón por todos nuestros pecados

  3. agradecemos las gracias y los beneficios brindados en la semana

  4. comulgamos

  5. se recuerda a los santos

  6. se honra a la Virgen María

  7. se elevan oraciones por los santos difuntos

  8. y como si fuera poco, se obtienen toda clase de beneficios espirituales y temporales.

La Iglesia indica que hay obligación de oír Misa los domingos y los días de fiesta. Tienen obligación todos los cristianos desde la edad de siete años.

Para aquel que falta a Misa voluntariamente y sin una necesidad importante los días domingo o días de fiesta, la Iglesia indica que comete pecado mortal, pues la Santa Misa es muy importante y necesaria para nuestra alma, y mucho más lo es si sabemos que si no vamos a Misa perdemos la oportunidad de poder comulgar.

La validez de las Misas de precepto asistiendo la tarde anterior está aprobada en el Código de Derecho Canónico (1248 § 1):

"Cumple el precepto de participar en la Misa quien asiste a ella, dondequiera que se celebre en un rito católico, tanto el día de la fiesta como el día anterior por la tarde"

Además en el Missale romanum está escrito:

"Para que la misa del día anterior sea válida como misa dominical o de fiesta de precepto, ha de celebrarse por la tarde (a partir de las 4:00pm) y contener la liturgia y las lecturas de la misa dominical"

Y también recordá que si lo necesitás y querés podés ir todos los días de la semana y comulgar cada día.

¡PON EN PRÁCTICA TU FE Y HAZ LA DIFERENCIA!
Este es tu Propósito Semanal y la Tarea relacionada

Esta semana, intenta asistir a la Misa con un amigo o un familiar y aprovecha la oportunidad para aprender más sobre la importancia de este sacramento en nuestras vidas. Antes de ir, prepárate recordando qué aspectos te gustaría enfocarte, como adorar a Dios, pedir perdón o dar gracias por las bendiciones de la semana.

Después de la Misa, comparte tus pensamientos y sentimientos sobre lo que experimentaste con tu familia. Pregúntales qué significa la Misa para ellos y cómo la viven. Así, no solo podrás profundizar tu propia fe, sino también fomentar una conversación enriquecedora en tu hogar. ¡Recuerda que cada Misa es una oportunidad para acercarte más a Jesús y a tu comunidad!

¡NO TE DETENGAS Y SIGUE APRENDIENDO!
Continúa tu viaje con la próxima lección

Las principales oraciones del católico

Soy católica apostólica romana nacida en Argentina, consagrada a la Virgen María bajo el método de Luis María Grignion de Montfort, devota de la Virgen de la Medalla Milagrosa.
Además siento un cariño muy especial por el Padre Pío de Pietrelcina y por Carlo Acutis que me ayudó con un problemita de salud el mismo día que recé ante una reliquia de él que habían traído a la Iglesia. 😊
Todas las lecciones las escribí basadas fielmente en el Catecismo de la Iglesia Católica, la Biblia y los libros de autores reconocidos por la Iglesia Católica Apostólica Romana. Si bien yo lo redacto, nada es idea, invento u opinión mía.
En el link de "Sobre mi" que está dentro del menú pueden conocerme más.
MIS REDES
Sígueme en Facebook Sígueme en Twitter Mi Feed RSS
Calendario Hoy es

Los más leídos de esta semana

Parábola del buen samaritano para niños: Resumen, explicación, manualidades, valores, cuentos 3-4 y +

¿QUÉ NOS QUIERE DECIR LA PARÁBOLA DEL BUEN SAMARITANO? El acto de ayudar al prójimo, sin importar su origen, es un verdadero reflejo del amor y la empatía que debemos practicar en nuestro día a día.

Parábola del buen samaritano: De qué trata, reflexión, significado, preguntas y respuestas, cuentos 5-6 y +

¿CUÁL ES EL MENSAJE DE LA PARÁBOLA DEL BUEN SAMARITANO? En ocasiones, quienes menos imaginamos pueden mostrarnos el verdadero significado de la bondad y el altruismo en momentos de necesidad.

Qué es el sacramento de la Eucaristía?: Explicación para niños

IMPORTANCIA DEL SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA El sacramento de la Eucaristía es aquel con el cual nos unimos a Jesús cuando comulgamos ya que recibimos a través de la hostia consagrada el Cuerpo, la Sangre, el Alma y la Divinidad de Jesucristo. La Presencia Real de Jesucristo Jesucristo está real y verdaderamente en la Eucaristía. Jesús instituyó el sacramento de la Eucaristía en la Última Cena . Podemos leer en las Sagradas Escrituras cuando Jesús anuncia la Eucaristía que va a instituir durante la Ultima Cena en Lucas 22,19 "Tomad y comed, esto es mi Cuerpo" O en Juan 6, 55-56 "Mi carne es verdadera comida y mi sangre es verdadera bebida. El que come mi carne y bebe mi sangre permanece en mí, y yo en él" El motivo por el cual lo hizo fue para que nosotros tengamos alimento para nuestras almas. Antes de la consagración que realiza el sacerdote en la Santa Misa la hostia es pan. Pero l...

Qué es pecado original y pecado actual? 8 clases de pecados explicados para niños

CONSECUENCIAS Y EFECTOS DEL PECADO El pecado es la falta voluntaria contra la ley de Dios. El pecado es una desobediencia a la ley de Dios o de la Iglesia.

Parábola del grano de mostaza: Actividades, idea principal, enseñanza, análisis, citas, cuentos 1-2 y +

¿DÓNDE ESTÁ Y CUÁL ES LA PARÁBOLA DE LA SEMILLA O DEL GRANO DE MOSTAZA? El acto de ayudar al prójimo, sin importar su origen, es un verdadero reflejo del amor y la empatía que debemos practicar en nuestro día a día.

De dónde viene Dios según los católicos? Quién creó a Dios?

El origen del mundo: ¿De dónde proviene Dios? A partir de esta lección voy a comenzar a explicar y analizar las características de Dios Padre . Dios es anterior a todo lo que existe , no es una cosa ni una idea, es una persona, es todopoderoso, crea por amor, crea de la nada, crea en el tiempo, es nuestro amigo, es Espíritu Santo, es nuestro Señor, es nuestro hermano, es nuestro Maestro.

Por qué hay tantas Virgenes María si solo hay una? Explicación para niños sobre las advocaciones marianas

¿QUÉ SON LAS ADVOCACIONES MARIANAS? CONOCIENDO A LA VIRGEN MARÍA En muchos países existen santuarios dedicados a la Virgen María . También hay muchas parroquias que tienen una imagen de ella con diferentes advocaciones , como la Virgen del Carmen , la Virgen del Pilar , la Virgen del Rosario y la Virgen de Guadalupe .