JESÚS DE NIÑO PERDIDO Y HALLADO EN EL TEMPLO ENTRE LOS DOCTORES Jesús pasó su infancia en la ciudad de Nazaret jugando igual que cualquier niño. Nada de ex...
Luego de capturarlo, llevaron a Jesús ante Caifás. Caifás y el Consejo de los sacerdotes, escribas y ancianos estaban reunidos aguardando al preso.
Se presentaron falsos testigos para acusar a Jesús, pero esos testimonios no eran suficientes para condenarle a muerte.
Entonces se levantó Caifás y le pidió a Jesús que le confirmara si él realmente era el Mesías, el Hijo de Dios.
Pero entonces, Jesús, con sublime sencillez y verdad, le responde:
"Yo soy. Tú lo has dicho."
Entonces el pontífice Caifás rasgó sus vestiduras, diciendo que ya no tenían necesidad de testigos, pues Jesús mismo había blasfemado.
Por esto, todos los presentes le respondieron a Caifás con el pedido de que fuera condenado a muerte.
Luego se retiraron, y Jesús fue abandonado en manos de los criados de Caifás, quienes se burlaron de él, le pegaron, le vendaron los ojos para poder golpearlo y jugaron con él diciéndole que adivinara quién le había dado cada uno de los golpes.
Cuando amaneció, lo llevaron ante el gobernador romano Poncio Pilatos, para que éste lo condenara a morir crucificado.
Pilatos, antes de condenarlo, interrogó a Jesús y vio que era inocente. Por ello, le informó al pueblo que no encontraba ninguna causa para condenarlo, pero para librarse de aquel compromiso, lo envió a Herodes.
Herodes no lo condenó, ya que lo consideró un loco y terminó burlándose de él. Luego lo vistió con una ropa blanca y lo remitió nuevamente a Poncio Pilatos.
El juicio de Jesús ante los tribunales fue un proceso lleno de falsedad y manipulaciones. A pesar de su inocencia, se vio sometido a un trato injusto que culminó con su condena a muerte. Esto nos recuerda la fragilidad de la justicia humana y la importancia de buscar siempre la verdad.
A través de su silencio y sus palabras sinceras, Jesús mostró gran valentía ante el injusto tratamiento que sufrió. Su disposición a aceptar el sufrimiento por amor a la humanidad es un ejemplo de fidelidad y amor desinteresado.
Tu propósito semanal es reflexionar sobre cómo reaccionas ante la injusticia en tu vida diaria. Considera qué acciones puedes tomar para defender la verdad y la justicia, y busca maneras de mostrar compasión a quienes sufren en tu comunidad.
Jesús es flagelado, coronado de espinas y condenado a muerte
FIABILIDAD DEL CONTENIDO
Todas las lecciones de "Catequesis para niños católicos" están fielmente basadas en el Catecismo de la Iglesia Católica y en libros de autores reconocidos por la Iglesia Católica Apostólica Romana. Si bien yo lo redacto, nada es idea u opinión mía
Los anuncios son puestos en forma aleatoria y automática. Si bien uso filtros para evitar todos los que son inapropiados o contrarios a la fe católica, varios pueden evadirlos
Acá puedes saber más sobre mi.